Video | Israel intensifica ataques por aire y tierra en Gaza, y ordena evacuación de hospitales
Las tropas del ejército israelí ya controlan las afueras de Ciudad de Gaza, mientras Estados Unidos espera que Netanyahu apruebe la propuesta de tregua en la empobrecida Franja.
%pie%
Autor:
AFP / EFE / redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El internacionalmente rechazado plan de Israel de intensificar su ofensiva en la Ciudad de Gaza ha empezado este 21 de agosto de 2025, mientras un grupo de países mediadores (incluido Estados Unidos) permanece a la espera de que el gobierno de Benjamín Netanyahu acepte una propuesta de tregua que ya fue aprobada por Hamás.
Bombardeos y operaciones militares golpean a Gaza, mientras el ejército israelí convoca a 60.000 reservistas más para que se sumen a las operaciones.
La ONU ha detallado que entre el 12 y el 20 de agosto de 2025, se registraron más de 16.000 nuevos desplazamientos de palestinos desde la ciudad de Gaza.

Ordenan evacuaciones de hospitales
En un comunicado, el ejército hebreo indicó que se informó a "los funcionarios médicos y a las organizaciones internacionales en el norte de la Franja de Gaza que se preparen para la evacuación hacia el sur de la Franja de Gaza".
"No vamos a esperar. Hemos iniciado las acciones preliminares y, en estos momentos, las tropas del ejército israelí controlan las afueras de Ciudad de Gaza", declararon las fuerzas militares.
La propuesta de alto al fuego, ofrecida por Estados Unidos, Egipto y Catar, considera la liberación de rehenes israelíes retenidos por Hamás desde los ataques de octubre de 2023, en el que murieron cerca de 1.200 personas en Israel.

Tomar la ciudad de Gaza y campamentos de refugiados
Según el ejercito israelí, 49 rehenes siguen cautivos en la Franja de Gaza, y se cree que 27 de ellos están muertos.
Desde el inicio de la guerra, Israel mantiene su asedio a los más de dos millones de habitantes de la Franja, y controla actualmente el 75% del territorio, donde su operación de represalia ha causado más de 62.000 fallecidos y un desastre humanitario.
El gabinete de seguridad presidido por Netanyahu había autorizado a inicios de agosto un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar a Hamás.

Compartir: