'Pichón de Stalin' y 'pelotudo', le dice Milei al gobernador Kicillof en la campaña por Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó la campaña de su partido para las elecciones de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre, y los insultos no faltaron.

El presidente de Argentina, Javier Milei, hablando en un acto de campaña en Buenos Aires, el 27 de junio de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Sin motosierra en mano, pero con un discurso confrontativo, el presidente de Argentina, Javier Milei, abrió la campaña de su partido, La Libertad Avanza (LLA), para conquistar Buenos Aires, un bastión opositor y en manos de un gobernador peronista.
En la tarima, Milei llamó a Buenos Aires como "tierra de pobreza", de cara a los comicios legislativos locales de septiembre y a los de medio término nacionales de octubre de 2025.
"Hoy tenemos la tarea de llevar el modelo de la libertad a la provincia de Buenos Aires, donde gobiernan los mismos hace casi cuatro décadas", dijo Milei en el discurso de su partido "La Libertad Avanza" en La Plata, la capital provincial.
Buenos Aires es el bastión más importante del peronismo, que gobernó 33 de los últimos 40 años en esa jurisdicción.
En la actualidad es gobernada por el peronista Axel Kicillof, a quien Milei cubrió de insultos y señaló como uno de los responsables de que la provincia sea "una tierra de pobreza, violencia y analfabetismo".
Precisamente a Kicillof, Milei lo llamó: “pelotudo”, “burro eunuco”, “zar de la miseria” y “pichón de Stalin”.
"Hoy (Buenos Aires) atraviesa un pésimo presente bajo el mandato de pichón de Stalin, Axel Kicillof".
Javier Milei, presidente de Argentina
Buenos Aires es la provincia más grande y más poblada del país, con 17,5 millones de habitantes en un país con 47 millones.
Milei busca aumentar sus bancas no solo en la legislatura local, sino también en el Congreso nacional, donde tiene 39 diputados de 257 y seis senadores propios más un aliado, de 72. En octubre habrá un recambio en ambas cámaras.
El peronismo sufrió una importante electoral cuando la justicia ratificó hace dos semanas la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos por corrupción a la expresidenta Cristina Kirchner, una semana después de que anunciara su candidatura a legisladora provincial por Buenos Aires.
Compartir: