Jueces exigen a la administración Trump cubrir parcialmente los cupones de alimentos durante el 'shutdown' en Estados Unidos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos había advertido que a partir del 1 de noviembre dejaría de entregar los beneficios del Programa de cupos para alimentos, del que dependen cerca de 40 millones de personas, debido al 'shutdown'.

Latas de comida donadas se ubican en un banco de comida en East Point, Georgia, el 29 de octubre de 2025, durante un prolongado cierre de Gobierno en Estados Unidos.
- Foto
Erik S. Lesser / EPA / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Dos jueces federales ordenaron a la administración de Donald Trump que continúe con el pago de los beneficios del Programa de cupones para alimentos (SNAP) durante el cierre de Gobierno en Estados Unidos, o 'shutdown', después que el Departamento de Agricultura (USDA) advirtió que dejaría de dar los beneficios a a partir del 1 de noviembre debido a la parálisis presupuestaria.
Un juez de Rhode Island y otro de Massachussets rechazaron lo anunciado por el USDA, que también afirmaba que no podía ocupar un fondo de emergencia de USD 5.300 millones para cubrir parte de los gastos relacionados a los beneficios de SNAP durante el cierre de Gobierno.
Esa cantidad de recursos, no obstante, no permitiría cubrir los cerca de USD 9.000 millones que el programa requiere cada mes, según ha señalado la USDA. El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el republicano Mike Johnson, a su vez ha señalado que ese fondo de contingencia no puede ser usado porque afectaría a la entrega de comidas en escuelas y de fórmulas para bebés.

Los dos jueces pidieron a la Casa Blanca que se les reporte hasta el lunes 3 de noviembre cómo la administración Trump cumplirá con lo exigido.
Estados Unidos está en cierre de Gobierno desde el 1 de octubre, después que el Congreso no llegó a un consenso para un presupuesto temporal. Esta es la segunda parálisis presupuestaria más larga en la historia del país norteamericano, detrás el que ocurrió en 2019, también con Trump en el poder.
Más de 40 millones de personas dependen de los cupones entregados en el programa SNAP. Además, los bancos de comida están bajo más presión debido a la cantidad de empleados federales suspendidos que dependen de ellos para obtener sus alimentos.

Nuevo México (21%), Washington DC (20%), Luisiana (18%), Oregón (18%) y Massachussets (16%) son algunos de los estados en los que un porcentaje importante de la población depende de los beneficios de los cupones para alimentos, de acuerdo con cifras del Center on Budget and Policy Priorities.
Esa misma entidad señala que una de cada ocho personas en Estados Unidos necesita los cupones para pagar sus alimentos.
Varios estados han considerado ocupar sus propios fondos para cubrir los gastos de la asistencia alimentaria, como ocurrió recientemente con el de Nueva York, pero el gobierno federal ha advertido que esos recursos no serán repuestos.
Compartir: