Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Kilmar Ábrego García, el migrante deportado por "error" que ahora es un símbolo anti Trump

En marzo de 2025, el salvadoreño Kilmar Ábrego García fue deportado a El Salvador "por error" y enviado a una cárcel. Ni Trump ni Bukele tienen intención de que regrese a Estados Unidos.

Fotografía de Kilmar Abrego Garcia, migrante salvadoreño deportado por un "error administrativo" a El Salvador en marzo de 2025, divulgada en redes sociales

Fotografía de Kilmar Abrego Garcia, migrante salvadoreño deportado por un "error administrativo" a El Salvador en marzo de 2025, divulgada en redes sociales

- Foto

Redes Sociales

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

17 abr 2025 - 11:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Kilmar Ábrego García, un padre salvadoreño de 29 años que fue deportado "por error" a El Salvador por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, lleva más de un mes en una cárcel de máxima seguridad en el país centroamericano que ha sido señalada por violaciones a los derechos humanos. Su situación lo ha convertido en un símbolo del rechazo a las políticas migratorias de Trump.

El nombre de Ábrego García ha tomado importancia en Estados Unidos desde que se supo su caso, que ha sido trasladado a las cortes. Allí, una jueza ordenó a la administración de Trump el retorno del padre salvadoreño.

No obstante, ni la administración del republicano, ni la de su homólogo, Nayib Bukele, en El Salvador han mostrado intenciones de que eso suceda. Es más, en una reciente visita del mandatario salvadoreño a la Casa Blanca, este afirmó que no liberará a este migrante ni lo enviará a Estados Unidos.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 14 de abril de 2025.Ken Cedeno / EFE / EPA / POOL
  • Garajes llenos y calles vacías: el miedo al control migratorio frena a los food trucks en Nueva York

"Por su puesto que no voy a hacerlo ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos? No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país", comentó Bukele.

Pero exactamente ¿qué se sabe del pasado de Kilmar Ábrego García y cuál es si situación actualmente?

La historia de Kilmar Ábrego García

Kilmar Ábrego nació en San Salvador en 1995, de un padre que ejercía como oficial de policía y una madre que manejaba un negocio de platos típicos.

Era en este negocio que Kilmar, su hermano y sus dos hermanas, ayudaban a su madre, Cecilia, a mantener a flote al restaurante, según documentos presentados a un juez de migración en 2019, citados por la agencia AFP.

Ante el temor del creciente control de pandillas como Barrio 18 y la MS-13 (también conocida como Mara Salvatrucha), Kilmar y su hermano fueron enviados irregularmente a Estados Unidos, para evitar que fueran reclutados por estos grupos.

thumb
Los legisladores demócratas Nydia Velazquez y Juan Vargas sostienen carteles con las fotografías de Kilmar Ábrego García durante una conferencia de prensa en Washington, el 9 de abril de 2025.Alex Wong / Getty / AFP
  • La estrategia de volverse 'invisibles': Así viven ecuatorianos en Nueva York por políticas migratorias de Donald Trump

Abrego García tenía apenas 16 años cuando sucedió esto, en 2011. A esa edad, empezó a trabajar en la construcción y en productos textiles en el estado de Maryland.

En 2018, junto a Jennifer Vásquez ,formó una familia de la que surgió un niño con diagnóstico de autismo. Kilmar acogió también a otros dos niños de Vásquez de una relación anterior.

Encerrado en una prisión junto a pandilleros

Un año después, la policía detuvo este migrante salvadoreño mientras buscaba trabajo en un Home Depot y lo llevó ante un juez que afirmó que un anónimo lo acusaba de pertenecer al a MS-13 en Nueva York. Algo que su abogado sostiene que es falso pues argumenta que nunca vivió en esa ciudad.

Fue entonces que, si bien se le negó una solicitud de asilo, se le otorgó una protección legal para evitar que fuera deportado a El Salvador, por el riesgo que eso implicaría para su vida.

thumb
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una visita al CECOT de El Salvador, el 26 de marzo de 2025.Gobierno de El Salvador / EFE

Sin embargo, el 12 de marzo de 2025 Kilmar fue detenido frente a su niño de cinco años cuando salía de una tienda en Maryland, en el noreste de Estados Unidos, donde vivía con su esposa, de nacionalidad estadounidense, y los otros dos hijos de ella.

Un documento de la corte estatal de Maryland expone que se lo detuvo para ser interrogado sobre posibles afiliaciones a pandillas y que después fue transferido a un centro de detención en Texas

Pese a que Ábrego García contaba con la protección dada por el juez en 2019, y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) conocía esto, según el documento, este migrante salvadoreño fue enviado a su país natal el 15 de marzo "a causa de un error administrativo".

thumb
Una mujer de un grupo de activistas protesta frente a la Casa Blanca mientras muestra un cartel que dice "Deporten a Trump a El Salvador", el 15 de abril de 2025.Shawn Thew / EPA / EFE

"Si puedes oírme, mantente fuerte"

No fue sino al día siguiente que su esposa, Jennifer Vásquez, logró identificarlo en una fotografía divulgada en una noticia, en donde se veía a reclusos ser ingresados el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, según se expone en el documento.

El grupo con el que Kilmar ingresó al CECOT estaba conformado por 238 venezolanos y 22 salvadoreños acusados de ser integrantes del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.

thumb
Jennifer Vásquez Sura, esposa de Kilmar Ábrego García, habla frente a la prensa afuera de una corte en Maryland, Estados Unidos, el 15 de abril de 2025.Annabelle Gordon / EPA / EFE

Actualmente, Kilmar Ábrego García está incomunicado junto a otros 15.000 reclusos acusados de ser pandilleros, en una cárcel que está bajo sospecha de violaciones a derechos humanos, mientras su esposa en Estados Unidos va a cortes y pide su liberación mediante protestas.

"No dejaré de luchar hasta ver a mi marido con vida. Kilmar, si puedes oírme, mantente fuerte. Dios no se ha olvidado de ti. Nuestros hijos preguntan: ¿Cuándo volverás a casa?", dijo Vásquez en una de esas manifestaciones.

Según dijo Michael Kozak, un funcionario estadounidense del Departamento de Estado, el domingo 13 de abril, Ábrego García estaba "vivo y seguro" en el CECOT.

  • #El Salvador
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #deportación
  • #migrantes
  • #maras
  • #Nayib Bukele

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024