Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Nicolás Maduro acorralado: Lula y Petro piden nuevas elecciones en Venezuela

La Casa Blanca se retractó y dijo que el presidente Joe Biden no entendió una pregunta sobre la celebración de nuevas elecciones en Venezuela, como han pedido Lula y Petro. 

Collage con los presidentes Lula da Silva, de  Brasil; Nicolás Maduro, de Venezuela y Gustavo Petro, de Colombia.

Collage con los presidentes Lula da Silva, de Brasil; Nicolás Maduro, de Venezuela y Gustavo Petro, de Colombia.

- Foto

Collage AFP-EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

15 ago 2024 - 15:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Primero fue Brasil y luego Colombia. Los presidentes de ambas nacionales latinoamericanas, conocidos por ser aliados de Nicolás Maduro, plantearon este 15 de agosto sus 'soluciones' para la crisis política y electoral en Venezuela. 

Horas después, el mandatario Joe Biden se había sumado a la idea y afirmó que apoyaba la celebración de nuevas elecciones en Venezuela tras los comicios del pasado 28 de julio. 

Pero, según la Casa Blanca, Biden no entendió la pregunta de un periodista y por ello contestó que sí apoyaba los nuevos comicios. Se aclaró que el presidente en realidad se estaba refiriendo a lo "absurdo" de que el mandatario de Venezuela no haya publicado las actas de votación

En julio pasado, el gobernante de izquierda, Madduro, fue proclamado reelecto para un tercer mandato de seis años, hasta 2031, con el 52% de los votos, un resultado que la oposición liderada por María Corina Machado tacha de fraudulento, al reivindicar la victoria de su candidato Edmundo González Urrutia

Este jueves, en unas declaraciones inesperadas, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva sugirió convocar nuevas elecciones a Maduro, una posición que ya sonaba en los bastidores del poder en Brasilia.

Maduro "podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar un programa electoral, establecer criterios para la participación de todos los candidatos (...) y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones", afirmó en una entrevista Lula, que "aún no" reconoció los resultados.

  • Boric sobre Venezuela: "No tengo dudas de que Maduro ha intentado cometer fraude"

El mandatario brasileño, técnicamente aliado de Maduro, también dio una segunda idea: la formación de un Gobierno de coalición. 

"Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones, creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero", agregó Lula.

El pedido de Petro

Pocas horas después de la declaración de Lula, fue el turno de Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien también insinuó que Maduro debería celebrar elecciones 'libres' en Venezuela. 

"De Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo", escribió Petro en su cuenta de red social X.

El mandatario colombiano esbozó otras 'ideas' para solucionar la crisis venezolana, como crear un gobierno transitorio, levantamiento de las sanciones contra Venezuela, y garantizar la aministía nacional e internacional para los líderes chavistas. 

De Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo.

La experiencia del Frente Nacional colombiano es una experiencia que usada transitoriamente puede ayudar a la solución definitiva.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2024

María Corina Machado se pronuncia

La líder opositora María Corina Machado consideró "una falta de respeto" a los venezolanos la repetición de elecciones presidenciales, como han planteado los mandatarios de Brasil y Colombia.

"Plantear desconocer lo ocurrido el 28 de julio para mí es una falta de respeto a los venezolanos que lo han dado todo (...) la soberanía popular se respeta", dijo Machado en conferencia virtual con medios chilenos y argentinos, tras ser consultada sobre las declaraciones de Luiz Inácio Lula da Silva.

Leyes y escrutino transparente 

Más de dos semanas después de la presidencial del 28 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publicó aún el detalle de la votación mesa por mesa, argumentando que su sistema fue blanco de un "ataque ciberterrorista", que el Centro Carter y otros observadores desestiman.

Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina exigen un escrutinio más transparente. Brasil y Colombia lideran los esfuerzos para destrabar la crisis postelectoral que llevó a protestas que dejaron 25 muertos y más de 2.400 detenidos, algunos menores de edad.

El Parlamento venezolano, en tanto, vuelve a debatir este martes la regulación de las organizaciones sin fines de lucro, una iniciativa que activistas temen restrinjan derechos civiles.

La discusión de este proyecto, impulsado en enero de 2023, fue retomada el martes tras una solicitud hecha por Maduro de acelerar la discusión de un paquete de leyes que también incluye la regulación de redes sociales y el castigo contra el fascismo, término usado con frecuencia por el gobierno para referirse a la oposición.

El chavismo tiene mayoría absoluta en la unicameral Asamblea Nacional.

  • #Lula da Silva
  • #Nicolás Maduro
  • #Venezuela
  • #Brasil
  • #Elecciones
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 02

    Fuertes lluvias y deslaves de tierra provocan el cierre de dos vías principales en Napo

  • 03

    Este será el árbitro que dirigirá el partido Paraguay vs. Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas

  • 04

    Metro de Quito responde a contratista y dice que "no existe riesgo alguno para la operación o la integridad de las personas"

  • 05

    Personal de seguridad y auxiliares de limpieza del Hospital de Portoviejo anuncian huelga indefinida en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024