Marco Rubio afirma que se alcanzó un "nivel de cooperación histórica" entre Estados Unidos y México
Según Marco Rubio, el acuerdo histórico involucra “desmantelar el crimen organizado transnacional”, en cooperación con Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Marco Rubio y Claudia Sheinbaum durante su reunión en el Palacio Nacional de México, 3 de septiembre de 2025.
- Foto
Cuenta de X: @GobiernoMX
Actualizada:
Compartir:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este miércoles 3 de septiembre de 2025 al secretario de Estado, Marco Rubio, en el Palacio Nacional, donde mantendrán una reunión sobre la cooperación en diversos frentes, con especial énfasis en la lucha contra el crimen organizado en un momento en el que Washington ha redoblado su ofensiva contra los carteles de la droga.
La visita de Rubio ocurre en la víspera de su arribo a Ecuador, y la reunión que tendrá con el presidente Daniel Noboa.
Sheinbaum avanzó hoy en su rueda de prensa diaria que será una reunión "muy cordial" y que ella realizará "una presentación de los logros de la estrategia de seguridad" y los aspectos en los que han colaborado ambos países dentro del respeto a sus soberanías.
¿Qué dijeron en la reunión?
En el encuentro asistieron, por la parte mexicana, el canciller Juan Ramón de la Fuente y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Estados Unidos y México han alcanzado un "nivel de cooperación histórico" en la lucha contra el narcotráfico, aseguró Marco Rubio.
El gobierno mexicano intensificó las operaciones contra los cárteles de la droga tras el regreso al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, quien repitió duramente mucho tiempo que México hacía poco para contener el tráfico del letal fentanilo.
Los dos países han logrado un "nivel de cooperación histórico (...), jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento", dijo Rubio en una rueda de prensa tras reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Después de que en agosto el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una directiva autorizando acciones militares contra grupos criminales con base en Latinoamérica, desde los grandes carteles mexicanos al venezolano Tren de Aragua (TDA) o el salvadoreño Mara Salvatrucha, la Administración Sheinbaum subrayó que se mantendrá la cooperación, pero que nunca permitirá presencia militar de EE.UU. en suelo mexicano.
La reunión llega a su vez un día después de que EE.UU. anunciara que su contingente militar en el Caribe destruyó una embarcación que supuestamente pertenecía a TDA y había partido de un puerto venezolano con drogas a bordo.

La junta tuvo una duración de una hora con 38 minutos, pues a las 11:38 (hora mexicana), se pudo ver cómo Rubio salía del Palacio Nacional.
La presencia del gran despliegue militar en la cercanía de las costas de Venezuela, con el que Washington dice que pretende combatir el narcotráfico en la región, ha incrementado enormemente la tensión con Caracas.
Durante la reunión de Sheinbaum y Rubio está previsto que los intercambios comerciales, desde el superávit mexicano a los aranceles estadounidenses sobre productos como el jitomate o el paso de las exportaciones chinas por México, estén también presentes en las conversaciones.
También la cooperación en materia migratoria, con el foco en las operaciones fronterizas para frenar los flujos de cruces ilegales o el trato a los mexicanos que residen en Estados Unidos.
Tras este encuentro, está previsto que el secretario de Estado estadounidense brinde una conferencia de prensa alrededor de las 11:45 (hora local) en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, junto al canciller Juan Ramón de la Fuente.
Compartir: