Sheinbaum espera una reunión "muy cordial" con Marco Rubio en México, antes de su visita a Ecuador, mientras la tensión crece en el Caribe
Una agenda marcada por la cooperación en la lucha contra el narcotráfico es la que Marco Rubio trae a México y Ecuador, después que Estados Unidos atacó una narcolancha que presuntamente salió de Venezuela.

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, recibe al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el 2 de septiembre de 2025 en Santa Lucía, México.
- Foto
Isaac Esquivel / EFE
Actualizada:
Compartir:
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ya se encuentra en México, en donde se reunirá con la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de cooperación en seguridad a la vez que la tensión entre Washington y Caracas crece por el ataque a una embarcación con droga que era presuntamente tripulada por miembros del venezolano Tren de Aragua, acción que fue celebrada por Daniel Noboa.
En la noche de este miércoles 3 de septiembre, posterior al encuentro entre Rubio y Sheinbaum, el secretario estadounidense viajará rumbo a Ecuador para reunirse con Noboa.
En el caso de México, la visita del jefe de la diplomacia de Estados Unidos se genera mientras Washington busca seguir estrechando la cooperación con Sheinbaum en temas de inmigración y comercio, aunque también están presente conversaciones en seguridad y una propuesta de Estados Unidos de enviar sus tropas a territorio mexicano para enfrentar a los carteles de droga, algo que México ya ha rechazado previamente.
En una conferencia matutina, al encuentro con Rubio, Sheinbaum consideró que la reunión será "muy cordial", en la que se abordará un programa de cooperación entre ambos países.

Desde que en agosto el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una directiva autorizando acciones militares contra grupos criminales con base en Latinoamérica, incluidos los grandes carteles mexicanos, Sheinbaum ha insistido en que se mantendrá la cooperación pero que nunca permitirá presencia militar de Estados Unidos en suelo mexicano.
La visita de Rubio, que el miércoles parte hacia Ecuador, se enmarca en la agresiva campaña de EE.UU. contra las bandas con conexiones transnacionales, que incluye un gran despliegue militar con más de 4.000 marines, destructores o un submarino de propulsión nuclear en aguas del sur del Caribe, lo que ha hecho que Caracas acuse Washington de intimidación y de querer forzar la caída del Gobierno de Nicolás Maduro.

Fue después de que se confirmara el ataque a un bote en el Caribe, que la Casa Blanca afirma se trataba de una embarcación tripulada por 11 "terroristas" del Tren de Aragua que transportaban droga, que Rubio señaló que no va "a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro", cuando se le preguntó si Estados Unidos considera intervenir militarmente en Venezuela.
"Los narcos deben estar felices: todavía hay uno (solo) que insiste en que son un mito", escribió Daniel Noboa en su cuenta de X en referencia al ataque a la embarcación.
Compartir: