Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Mercados de aves vivas en Nueva York tendrán un cierre temporal por casos de gripe aviar

En Estados Unidos, la gripe aviar ha provocado la muerte de casi 150 millones de aves. Así, el Estado de Nueva York dispuso el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas de su jurisdicción.

aves en una granka

Imagen referencial. Aves en una granja, en una imagen de archivo.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2025 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Estado de Nueva York ha ordenado el viernes 7 de febrero de 2025 el cierre temporal de todos los mercados de aves vivas en la ciudad, y en otros condados cercanos, con el objetivo de frenar la propagación de casos de gripe aviar que se detectaron en algunos de estos establecimientos la semana pasada, según anunció la gobernadora Kathy Hochul.

La orden del Departamento de Agricultura y Mercados del estado afecta a aproximadamente 80 mercados de animales vivos de la ciudad de Nueva York, así como de los condados de Westchester, Nassau y Suffolk, una medida relacionada con la detección de siete casos en emplazamientos localizados en los distritos de Queens, el Bronx y Brooklyn.

  • OMS dice que muerte reportada en México "no es atribuible" al virus de la gripe aviar H5N2

Además, el documento establece que los mercados con casos confirmados deben deshacerse de sus existencias, mientras que aquellos en los que no se ha detectado gripe aviar tienen tres días para vender o deshacerse de todo su inventario.

Todos los mercados deben ser limpiados y desinfectados antes de que cierren durante al menos cinco días, hasta que se realice una inspección por parte del departamento de sanidad animal.

"Se trata de medidas de sentido común que frenarán la propagación de la gripe aviar y, en última instancia, mantendrán a salvo a los neoyorquinos", aseguró la gobernadora Kathy Hochul, que ha reiterado que no deben preocuparse en este aspecto.

Hochul recalcó que "no existe una amenaza inmediata para la salud pública", pero que tienen que ser proactivos en temas de salud pública, "especialmente cuando se trata de combatir enfermedades infecciosas".

  • Los casos de dengue, Oropouche y gripe aviar aumentan en América, advierte la OPS

En Estados Unidos, la gripe aviar ha provocado la muerte de casi 150 millones de aves desde el inicio del brote en febrero de 2022 y constituye una grave amenaza para la industria avícola del Estado de Nueva York, según recoge la orden neoyorquina.

Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que el riesgo para las personas es bajo y que solo se han producido en torno a 70 infecciones humanas. La orden entra en vigor este viernes y durará hasta el próximo viernes 14 de febrero.

Como consecuencia de estos brotes de gripe aviar, los supermercados de todo el país se vieron afectados por la escasez de huevos; solo durante la Administración de Joe Biden se ordenó sacrificar 100 millones de pollos que potencialmente podía estar o, de hecho, estaban infectados.

En este contexto, en buena parte de los establecimientos de alimentación de EE.UU. se ha producido un incremento de los precios de los huevos. 

  • #influenza aviar
  • #Estados Unidos
  • #Nueva York
  • #gripe aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Este es el enlace para postular al programa Jóvenes en Acción en 2025, pero aún no está habilitado

  • 02

    Tres muertos y dos heridos deja nuevo ataque armado en Manta, entre las víctimas hay menores de edad

  • 03

    Daniel Noboa propone siete preguntas para la consulta popular y referendo de 2025 en Ecuador

  • 04

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • 05

    Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a clínicas y hospitales privados se redujo en 96,8% en tres años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024