Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Tras casi 30 años de negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea cierran un acuerdo de libre comercio

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo que este acuerdo comercial no constituye solo una necesidad económica, sino también "una oportunidad política".

Presidentes de los países que integran el Mercosur y la presidenta de la Comisión Europea

Desde la izquierda, los presidentes Javier Milei (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay); la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; y Santiago Peña (Paraguay), en la sede del Mercosur el 6 de diciembre de 2024 en Montevideo.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2024 - 09:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 6 de diciembre de 2024 es una fecha hito para el Mercosur y la Unión Europea cerraron al fin el acuerdo de libre comercio en el que ambos bloques venían trabajando desde hace casi tres décadas.

El cierre del acuerdo se dio en Uruguay. "Es un día verdaderamente histórico", destacó en una conferencia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien se reunió con los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en el marco de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Von der Leyen se remontó al inicio de los diálogos entre ambas partes hace casi treinta años y dijo que este viernes en Montevideo esa visión se ha convertido en una realidad, al tiempo que agradeció a los negociadores que han trabajado "de forma incansable por muchísimos años".

  • Ecuador y su tortuoso camino hacia el libre comercio

Una "oportunidad política"

"Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo", indicó Von der Leyen, quien añadió que esta iniciativa no constituye solo una necesidad económica, sino también "una oportunidad política".

El acuerdo es una "clara respuesta" ante el fraccionamiento, expresó la presidenta de la Comisión Europea, quien hizo hincapié en que ambos bloques derribaron barreras que permitirán el ingreso de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.

  • Unión Europea busca endurecer política migratoria y acelerar deportaciones

Antes de la conferencia, Von der Leyen se reunió en la sede del Mercosur con los mandatarios sudamericanos Luis Lacalle Pou (Uruguay), Javier Milei (Argentina), Santiago Peña (Paraguay) y Luiz Inácio Lula de Silva (Brasil).

  • #Acuerdo Comercial
  • #Tratado de Libre Comercio
  • #Unión Europea
  • #Mercosur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La 'Generación Z' se hartó de la crisis y ahora protesta en las calles, ¿qué pasa en México?

  • 02

    Gustavo Petro defiende bombardeo en el que murieron siete menores y no acepta comparación con Gaza

  • 03

    León XIV almuerza con personas en situación vulnerable, entre ellas un grupo de transexuales latinas

  • 04

    Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano, Israel lo niega

  • 05

    Gabriel Boric madruga para depositar su voto y animar a los chilenos a participar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025