Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El 24% de los vendedores ambulantes de Nueva York son de Ecuador, estima una organización

Migrantes que reparten comida y venden de manera ambulante piden cambios en las regulaciones de los permisos para venta en Nueva York. En esa ciudad, hay cerca de 23.000 vendedores ambulantes, muchos son ecuatorianos.

Archivo. Un grupo de migrantes que trabajan en la calle participan de una marcha en la calle Broadway, Nueva York, para demandar más facilidad en la obtención de permisos de venta, en abril de 2024.

Archivo. Un grupo de migrantes que trabajan en la calle participan de una marcha en la calle Broadway, Nueva York, para demandar más facilidad en la obtención de permisos de venta, en abril de 2024.

- Foto

Spencer Platt / Getty Images via AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2025 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vendedores ambulantes y repartidores de comida, en su mayoría inmigrantes, reclamaron este 29 de octubre de 2025 al Concejo municipal de Nueva York que dé paso a varios proyectos de ley que les evitarían enfrentamientos con la policía local y el riesgo de ser detenidos y deportados por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Los trabajadores, de diversos países y en su gran mayoría latinos, se unieron hoy -con el apoyo de varios sindicatos- para pedir que el paquete de cuatro proyectos sea aprobado antes del receso navideño.

Miles de inmigrantes que llegaron en la oleada de los últimos dos años han optado por ser vendedores o "deliveristas", como se llama en la ciudad a los repartidores de comida, y viven con temor a las redadas migratorias.

La comunidad de migrantes latinos también se mantiene atenta a las elecciones para el nuevo alcalde de Nueva York, que inicia con el demócrata, 'socialista' y musulmán Zohran Mamdani como favorito.

thumb
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, en una visita a una tienda en la ciudad, 28 de octubre de 2025.Getty Images via AFP

"No me queda más remedio que salir (a trabajar), tengo que mantener a mi familia", se escuchó varias veces durante la conferencia de prensa, tras la cual marcharon varias veces alrededor de la alcaldía.

Uno de los proyectos de ley aumentará los permisos para vendedores ambulantes, un reclamo con décadas de antigüedad porque esta ciudad limita desde 1979 el número de permisos a poco más de ochocientos al año, mientras que hay miles de solicitudes a la espera de las reformas.

  • Un respiro económico; subsidios y fundaciones pueden rebajar costo de guarderías para hijos de migrantes en Nueva York

Ecuatoriana que vende frutas en la calle relata sus desafíos

"Rosa" (nombre ficticio) es una vendedora de frutas en la calle que migró de Ecuador este año "por no tener allá sustento y recibir amenazas". Dijo a EFE que la policía interviene a los vendedores que no tienen licencia, decomisa sus mercancías e impone multas de hasta USD 1.000

La inmigrante, que dijo ser viuda, y que sostiene a su familia aquí y a los que quedaron en su país, asegura que "como diez veces" la policía decomisó su mercancía y recibió multas de 500, 800 y mil dólares" y que he tenido que pagar (con dinero prestado) para seguir luchando".

  • Zapatear en Times Square: los migrantes ecuatorianos mantienen vivas sus raíces a través de la danza

"Necesitamos las licencias. Mis hijos necesitan comer. Yo pago todo y la educación de mi hijo. A esos que se drogan, que la venden, que matan, no les hacen nada. queremos trabajar", afirmó.

Además de Rosa, hay varios migrantes ecuatorianos que han optado por trabajar en apps de 'delivery' de comida, como es el caso de Manuel.

thumb
Manuel hace delivery en su bicicleta en distintas zonas de Nueva York. Este migrante ecuatoriano también trabaja en un restaurante por las noches y los fines de semana en un bar.Selene Cevallos

Se estima que en Nueva York hay 23.000 vendedores ambulantes y que unos 20.500 venden comida, según datos de la ONG Street Vendor Project, que agrupa a más de 2.500 de estos trabajadores.

Los principales países de origen de estos trabajadores son México (30%), Ecuador (24%), Egipto (20%), Senegal (7%) y Estados Unidos (4%).

  • ¿Cómo solicitar asilo en Estados Unidos? Preguntas y respuestas frecuentes sobre un proceso complejo

La mirada puesta en las apps de 'delivery'

Otro de los proyectos en mención evitaría que las aplicaciones "desconecten" a los 'deliveristas' sin justificación o evitaría el problema de las multas de tránsito a los repartidores y que bajo la Administración del alcalde Eric Adams -un expolicía- han sido catalogadas como "multas criminales" que deben ser atendidas en la corte de lo criminal, que expone a estos inmigrantes a ser detenidos y deportados por el ICE.

Se estima que en Nueva York hay unos 80.000 repartidores de comida y un 80% son inmigrantes.

thumb
Un migrante ecuatoriano trabaja en una app de delivery en Nueva York, Estados Unidos.Selene Cevallos

Restan todavía cuatro audiencias para evaluar el paquete de proyectos, de los que aún no se ha pronunciado la presidenta del Concejo, Adrienne Adams, a la que acusaron -en la protesta- de escuchar a las aplicaciones.

De no ser aprobados, los proyectos de ley tendrían que ser presentados de nuevo bajo la Administración de quien resulte electo alcalde en las elecciones del 4 de noviembre próximo.

  • #ecuatorianos
  • #migrantes ecuatorianos
  • #migrantes
  • #Nueva York
  • #Estados Unidos
  • #vendedores ambulantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Adonis Preciado y su deseo de volver a Barcelona SC: "Estoy esperando que 'el presi' me llame"

  • 03

    Estados Unidos destruye otra lancha en el Pacífico y esta vez no hay sobrevivientes

  • 04

    China donará USD 28 millones para la reactivación económica de Ecuador en dos fases, dice Cancillería

  • 05

    Presidente Daniel Noboa decreta la eliminación del Comité de Inmobiliar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024