La muerte del fundador de Mango, Isak Andic, se investiga como posible homicidio, tras la hipótesis inicial de un accidente en la montaña
El fundador de Mango, Isak Andic, murió en diciembre de 2024 durante una excursión. Ahora, la policía catalana trata el caso como posible homicidio y requirió el celular de un hijo del empresario para buscar indicios.

Retrato sin fecha determinada de Isak Andic Ermay, fundador de Mango.
- Foto
Mango
Actualizada:
Compartir:
La investigación de la muerte del fundador de la multinacional de moda española Mango, Isak Andic, ocurrida en diciembre de 2024, ha dado un giro inesperado. Aunque en un inicio, se lo catalogó como un accidente, ahora se indaga un posible homicidio y con su hijo como uno de los investigados.
El juzgado de instrucción número 5 de Martorell (Barcelona) archivó provisionalmente la investigación el pasado enero, después de que los Mossos (policía autonómica catalana) concluyeran que la muerte de Andic fue accidental, pero la reabrió dos meses después para practicar nuevas diligencias, según una publicación de diario El País.
Los Mossos analizan desde hace más de un mes los mensajes, llamadas y movimientos del celular de Jonathan, el hijo Isak Andic.
En un principio, la policía catalana concluyó que Andic, que había salido de excursión con Jonathan, el mayor de sus tres hijos, el 14 de diciembre de 2024 para hacer una ruta por las cuevas de salitre de Collbató (Barcelona), falleció tras resbalar en uno de los senderos y caer al vacío desde unos 150 metros de altura.
No obstante, según revela El País, ciertas incongruencias en las declaraciones del hijo mayor del empresario, actual vicepresidente de Mango, alimentaron las sospechas de los Mossos, que plantearon a la jueza instructora nuevas diligencias mientras investigan el caso como un posible homicidio.
Policía revisa el celular del hijo del empresario
La policía catalana requirió el pasado 9 de septiembre al hijo del empresario que les entregara su teléfono celular, con el fin de analizar los movimientos del dispositivo el día de los hechos, así como las llamadas y mensajes que intercambió con su padre los días previos a su muerte.
Los investigadores analizan los mensajes del celular con el fin de hallar indicios que apuntalen su hipótesis de que Jonathan Andic tenía una mala relación con su padre, una cuestión que la defensa desmiente categóricamente.
De acuerdo con El País, que cita a diversas fuentes al tanto de la instrucción de la causa, un testimonio relevante ha sido el de Estefanía Knuth, pareja sentimental del fallecido y que incidió en las malas relaciones entre padre e hijo.
La historia de Isak Andik
Isak Andik Ermay nació en 1953 en Estambul (Turquía), en el seno de una familia judía de origen sefardí, y se trasladó a Cataluña (este de España) a los 14 años.
A los 17 años ya vendía ropa y calzado en los mercadillos de la calle y más tarde abrió varias tiendas de ropa vaquera e hizo incursiones en la moda de temporada.
Cuarenta años después de abrir aquella primera tienda, Andic se situó en el puesto número 5 de la lista Forbes de las mayores fortunas de España, con un patrimonio estimado de 4.500 millones de euros.
Compartir: