Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia: Miguel Uribe Turbay muere tras dos meses de estar hospitalizado por un atentado

Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este 11 de agosto tras sufrir un atentado en junio en Bogotá. Será velado en una capilla ardiente en el Senado de Colombia hasta el próximo miércoles. 

Una mujer sostiene una pancarta en apoyo al senador baleado Miguel Uribe Turbay, en una marcha pacífica en Medellín, Colombia, 15 de junio de 2025.

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

11 ago 2025 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este 11 de agosto, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

"Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: "Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos", junto con una foto de ambos.

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

"En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo", dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.

Luto en Bogotá 

La Alcaldía de Bogotá anunció tres días de luto en honor al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. 

"Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor", escribió en su cuenta de X el alcalde la ciudad, Carlos Fernando Galán, hijo de Luis Carlos Galán, quien también fue asesinado cuando estaba en un acto de campaña para las elecciones presidenciales de 1990.

Galán expresó su solidaridad con la familia de 39 años y pidió que estos tres días de duelo sean "de reflexión y unidad" para la ciudad y el país.

Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe.

Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor.

En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y… pic.twitter.com/uTr1pTWHGM

— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 11, 2025

Además del luto en Bogotá, en el Capitolio la bandera de Colombia está a media asta desde la mañana de este lunes, y se espera que Uribe Turbay sea velado en una capilla hasta el miércoles 13 de agosto. 

  • La Policía de Colombia sospecha que las disidencias de las FARC ordenaron el atentado contra Miguel Uribe

Primeras reacciones

"El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia", escribió, por su parte, el expresidente colombiano y máximo líder de la derecha Álvaro Uribe, que desde inicios de agosto está en prisión domiciliaria tras haber sido condenado en un caso por soborno a testigos.

Uribe fue uno de los primeros en reaccionar a la muerte del senador, luego le siguieron la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. 

  • Ecuador lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay y condena toda forma de violencia 

"Iré a buscarte" 

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.

"Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad", agregó en su mensaje su esposa, quien frecuentemente ha usado las redes sociales para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación. 

El atentado y muerte contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabren heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

De hecho, la vida de Miguel Uribe estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.

Su madre perdió la vida mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar en 1991. La afamada periodista Diana Turbay murió en medio de un operativo de uniformados que intentaban rescatarla. El capo de la cocaína Escobar ordenó su rapto en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.

  • #colombia
  • #Atentado
  • #asesinato
  • #grupos criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

  • 02

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 03

    Brasil no descarta participar en eventuales ejercicios militares conjuntos con Ecuador en la frontera con Colombia y Perú

  • 04

    ¿Quiénes son la comunista Jeanette Jara y el conservador José Antonio Kast que buscan la presidencia de Chile?

  • 05

    Así fue el colapso de un puente improvisado que dejó 32 mineros muertos en la República Democrática del Congo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025