Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Panamá expresa a embajadores de Ecuador y otros países su inconformidad por ser considerado paraíso fiscal

Ecuador es uno de los países que considera a Panamá como un 'paraíso fiscal'. El gobierno panameño dijo sentirse "incómodo" con la designación.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en un evento realizado el 23 de octubre de 2024.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en un evento realizado el 23 de octubre de 2024.

- Foto

Presidencia Panamá

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

02 nov 2024 - 14:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó a los embajadores de más de 50 países, entre ellos Ecuador, su inconformidad por la inclusión en las listas de paraísos fiscales y les pidió "cerrar filas", según un comunicado de la Presidencia de ese país divulgado este 2 de noviembre de 2024.

"Con el mayor respeto transmitan este mensaje: no nos sentimos cómodos y es en una ocasión importante como el mes de nuestra patria salir en defensa de nuestros intereses nacionales como corresponde rechazando semejante injusticia", dijo Mulino en un acto celebrado la pasada noche para dar inicio al "mes de la patria", un conjunto de días que conmemoran hechos históricos.

  • Fiscalía panameña apela fallo que absolvió a 28 imputados en los "Panama Papers"

Mulino dio esas palabras ante los embajadores en Panamá de unos 50 países, a los que recordó que el país centroamericano "pone al servicio del mundo un canal interoceánico, un hub logístico y uno de los mejores centros financieros" por lo que aspira que la "nación sea tratada con las mismas reglas en los distintos países, y que no se nos juzgue bajo parámetros de su política interna en contra de nuestra decisión soberana", según el comunicado.

Cabe mencionar que Ecuador considera a Panamá como un 'paraíso fiscal'. El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador considera a Panamá como una de las 76 jurisdicciones que se encuentran en esta categoría

"En un momento crucial donde somos amigos, el mundo necesita cerrar filas, aquellos países que creemos en la paz. Panamá se une a las voces que claman por un encuentro amistoso y el cese de hostilidades como corresponde en abierto respeto a los principios de soberanía de los más altos intereses de la comunidad internacional como es natural", destacó.

El pasado 30 de octubre, el Gobierno a Panamá rechazó "enérgicamente" que Países Bajos haya incluido a su país en una lista de paraísos fiscales y anunció el veto de las empresas neerlandesas en las licitaciones internacionales panameñas.

Países Bajos sigue la lista europea de paraísos fiscales, cuya última actualización data de diciembre pasado, tal como señalaron medios europeos esta misma semana.

Desde la Casa de la Diplomacia, Panamá reafirma su compromiso con las relaciones internacionales, recibiendo en el saludo protocolar al cuerpo diplomático y representantes de organismos internacionales. pic.twitter.com/qai5dA862y

— Cancillería de Panamá (@CancilleriaPma) November 2, 2024

Panamá, que salió en octubre de 2023 de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI, con sede en París), permanece todavía en la lista de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Mulino visitó París el pasado mes en el marco de una cruzada para demostrar que su país, como asegura, es falsamente acusado de ser un paraíso fiscal, y consiguió del presidente francés, Emmanuel Macron, el compromiso de apoyar los esfuerzos panameños para salir de la lista negra de la UE.

Antes del viaje a Francia, Mulino había anunciado que las empresas de las naciones que mantengan a su país en listas discriminatorias serán vetadas en las licitaciones internacionales en Panamá, que proyecta la construcción de un tren para comunicar la capital y la frontera con Costa Rica así como entregar a privados la operación de su principal aeropuerto y un centro regional de conexiones, entre otros.

El presidente panameño ya anunció que planea viajar a inicios de 2025 a España, Alemania y Portugal "con el ánimo de seguir tocando base en todos estos gobiernos que tienen un rol importante en la UE", y seguir con la campaña contra la presencia de Panamá en listas discriminatorias.

  • #internacional
  • #Panamá
  • #Ecuador
  • #paraísos fiscales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La viceministra de la Mujer niega retroceso en Ecuador, pese a fusión con el Ministerio de Gobierno

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Mundial de Desayunos el 1 de septiembre

  • 04

    Ibai Llanos anuncia al ecuatoriano Josimar Quintero como refuerzo del Ronin FC, de la cuarta división catalana

  • 05

    Contraloría amplía plazo para declaración patrimonial de funcionarios considerados 'Personas Expuestas Políticamente'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024