Política
Corte dice que la destitución de Ordóñez vulneró sus derechos
Diego Ordóñez fue destituido por presuntamente tener empresas en paraísos fiscales. La Corte Constitucional cuestiona a la Contraloría.
Política
Diego Ordóñez fue destituido por nexos con paraísos fiscales
La Contraloría dispuso la destitución de Diego Ordóñez, luego de su renuncia. La Corte Constitucional debe certificar si hubo un debido proceso.
Economía
Unión Europea suma a Rusia y Costa Rica en lista de paraísos fiscales
Rusia, Costa Rica, las Islas Vírgenes británicas y las Islas Marshall se suman a la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea.
Economía
Estos son los países donde los ecuatorianos tienen dinero
Los ecuatorianos tienen activos por USD 1.874 millones en el exterior. El 74% de ellos está en Estados Unidos y en tres paraísos fiscales.
Economía
Ecuador eliminó a doce países de su lista de paraísos fiscales
Con la depuración del listado, el Servicio de Rentas Internas (SRI) todavía considera a 76 jurisdicciones como paraísos fiscales, entre ellos, Panamá.
Economía
En Quito y Samborondón están las personas con más bienes en el exterior
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha identificado USD 733 millones en patrimonios en el exterior, declarados por 202 contribuyentes.
Economía
Impuestos: Ecuador accede a información de cuentas en Panamá
Panamá difundirá información de cuentas bancarias de ecuatorianos y residentes en el país. El SRI ya obtuvo datos de 44.000 cuentas.
En Exclusiva
Biscayne Capital también se usó para lavar sobornos de Seguros Sucre
El ecuatoriano Fernando Martínez es procesado en Estados Unidos por lavado de activos. Habría ayudado a mover sobornos por USD 2,6 millones.
En Exclusiva
Reservas internacionales de Ecuador fueron a dar a paraísos fiscales
El sistema Sucre, impulsado por Venezuela, permitió también el uso de las reservas internacionales de Ecuador para financiar a empresas irregulares.
Firmas
CREO-UNES: alcances y límites de un pacto
Ahora el gobierno debe valorar si los acuerdos al granel con UNES no le resultarán más costosos que al por mayor, como sugería el PSC.
Política
Cabascango: “Contraloría dijo que no tenía datos sobre Pandora Papers”
El asambleísta Fernando Cabascango dijo que la Contraloría archivó la investigación contra el presidente Guillermo Lasso “de la noche a la mañana”.
Política
La Asamblea exhorta a Lasso a que acuda a explicar sus nexos con ‘Pandora Papers’
La bancada correísta UNES propuso el inicio del proceso de destitución contra el Presidente, sin embargo solo obtuvo 50 votos a favor.
Política
Contraloría archiva la investigación contra Lasso por los paraísos fiscales
Contraloría no encontró pruebas de que el Presidente, cuando inscribió su candidatura, haya tenido bienes o capitales en paraísos fiscales.
Firmas
Cada minuto que alguien, inocente del crimen que se le imputa o no, pasa en la Penitenciaría es un minuto en el que su vida pende de un hilo.
Política
Nuevo informe de ‘Pandora Papers’ apunta a Grupo Azul y a Nilsen Arias
Fernando Villavicencio asegura en su investigación que Lasso no tiene relación con empresas en paraísos fiscales, pero aparece Nilsen Arias.
Política
PSC se opone a un intento de destitución del presidente Lasso
El PSC asegura que se mantienen en la oposición, pero sin que aquello signifique apoyar la destitución del Presidente “al margen de la Constitución”.
Política
Gobierno denuncia intento golpista de la Comisión que analizó los ‘Pandora Papers’
El Ministerio de Gobierno señala que usarán recursos legales y constitucionales para enfrentar un intento de destitución en contra del Presidente.
Política
Comisión concluye que Lasso tiene ‘vinculación directa’ con paraísos fiscales
El informe abre la puerta a un proceso de destitución del Presidente por “conmoción interna”, y recomienda al Pleno llamar a Lasso a comparecer.
Política
Lasso: “Puse todos mis papeles en orden antes de ser candidato”
Guillermo Lasso insistió, desde Madrid, en que cumplió con la ley para poder lanzar su candidatura a la presidencia de la República.
Política
Asamblea: Información reservada limita investigación de ‘Pandora Papers’
La Comisión de Garantías Constitucionales tenía previsto entregar su informe hasta la siguiente semana, pero aún no ha comenzado su redacción.
Política
Caso ‘Pandora Papers’: Comisión desiste de llamar a la familia del Presidente
La esposa y familiares del Presidente de la República no serán llamados nuevamente a la Comisión de la Asamblea que investiga los ‘Pandora Papers’.
Política
Cabascango: Lasso obstruye la labor de fiscalización de la Asamblea
La Comisión de Garantías Constitucionales no analizó la posibilidad de citar al Presidente una tercera ocasión por los ‘Pandora Papers’.
Política
La investigación al Presidente sobre los ‘Pandora Papers’ se desarrolla por tres vías
Guillermo Lasso enfrenta investigaciones en la Asamblea, la Contraloría y la Fiscalía General por su presunta vinculación en los ‘Pandora Papers’.
Política
Lasso tampoco asistirá al segundo llamado sobre los ‘Pandora Papers’
La convocatoria al Presidente fue efectuada como obligatoria y “bajo prevenciones de ley”. En el oficialismo hay preocupación por parcialidad.
Política
Comisión de Garantías vuelve a citar al presidente Lasso por ‘Pandora Papers’
El Mandatario deberá comparecer este viernes a las 08:00 de forma obligatoria y “bajo prevenciones de ley”, según el presidente de la mesa.
En Exclusiva
Fiscalía investiga a Rafael Correa por una presunta evasión tributaria
Correa enfrenta una investigación previa por el pago de USD 500.000 para cubrir su seguridad recibido desde una offshore en Uruguay.
Política
Comisión legislativa ratifica convocatoria a familiares del presidente Lasso
La mesa de Garantías negó una petición para dejar fuera de las comparecencias a Lourdes Alcívar y Santiago Lasso, esposa e hijo del Mandatario.
Política
Pandora Papers: Asamblea habla de ‘conmoción social’ y causa suspicacia
La resolución del Pleno que inició el proceso menciona la ‘conmoción social’, muy similar a una de las causales para destitución del Presidente.
Política
Mesa legislativa llamará a comparecer al presidente Lasso por ‘Pandora Papers’
La Comisión de Garantías Constitucionales aprobó el cronograma para investigar las supuestas empresas offshore relacionadas con el Presidente.
Firmas
Propuesta tributaria: faltan mejores controles institucionales
Una reforma tributaria debe basarse en la justicia social, beneficiar a quienes más lo necesitan y hacer que contribuyan más quienes más tienen.
Política
Guillermo Lasso reacciona ante las revelaciones de los ‘Pandora Papers’
Guillermo Lasso señaló que “cumple y ha cumplido” con la ley ecuatoriana que impide a los políticos tener cuentas en paraísos fiscales.
Política
Creo contestará objeción a Guillermo Lasso planteada por el correísmo
Los directivos de Creo acudirán este lunes 28 de septiembre al CNE para responder a la impugnación que hizo la alianza UNES contra Guillermo Lasso.
Política
Corrupción en el IESS: acusados desviaron dinero a tres paraísos fiscales
A Hong Kong, Panamá y Luxemburgo fueron a dar capitales de los procesados en el caso de asociación ilícita del IESS.
Economía
Asamblea: sólo quienes ganen más de USD 2.500 pagarán contribución
Ahora pagarían quienes ganen desde USD 2.500 al mes y las empresas con utilidades de USD 2,5 millones en adelante. Esto baja la recaudación prevista.
Economía
En 19 años, la inversión extranjera directa solo ha representado 1% del PIB
Según datos del Banco Central, 32 de los 137 países de donde proviene la inversión extranjera directa a Ecuador son paraísos fiscales.
Política
Empresas que lavaron dinero a través del SUCRE trabajaban en Ecuador como una mafia
La firma Foglocons, que reportó exportaciones falsas a Venezuela, prestó dinero a otras empresas ecuatorianas que también usaron el sistema SUCRE para lavar dinero. Entre estas, se encuentran dos exportadoras de material químico y una inmobiliaria.
Política
El SUCRE convirtió a Ecuador en una lavandería para el dinero sucio proveniente de Venezuela
El caso de la empresa ecuatoriana Foglocons, que utilizó facturas falsas para simular exportaciones y lavar dinero a través del sistema SUCRE, desde Venezuela, evidencia la trama de delitos que se ocultó por detrás de este oscuro sistema de compensación comercial inventado por los ‘Socialistas del Siglo XXI’.