Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El mundo camina hacia el rearme nuclear debido a la falta de control de armas

Una nueva carrera armamentística nuclear está surgiendo en un momento en que los controles de armas se encuentran debilitados. ¿Cuántas ojivas nucleares tiene el mundo?

Imagen referencial de un misil ruso.

Imagen referencial de un misil ruso.

- Foto

EFEImagemn

Autor:

redacción Primicias/EFE

Actualizada:

15 jun 2025 - 17:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una nueva carrera armamentística nuclear a nivel mundial está surgiendo en un momento en que los regímenes de control de armas se encuentran debilitados, advirtió el 15 de junio el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Y esto coincide con los ataques de Israel para debilitar el programa nuclear de Irán.

El SIPRI destacó en un informe que casi todos los nueve estados nucleares (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel) continuaron con programas "intensivos" de modernización nuclear el año pasado, actualizando las armas ya existentes y añadiendo versiones nuevas.

  • Estas son las sorprendentes cifras del mercado mundial de armas, ¿quién es el mayor importador?

Del inventario total estimado en enero pasado de 12.241 ojivas, unas 9.614 se encontraban en arsenales militares para uso potencial; 3.912 de ellas, desplegadas con misiles y aviones; y unas 2.100, en estado de alerta máxima en misiles balísticos.

Desde el fin de la Guerra Fría, el desmantelamiento gradual de las ojivas retiradas por Estados Unidos y Rusia superaba al despliegue de nuevas cabezas nucleares, pero es probable que esa tendencia se revierta en próximos años, ya que el ritmo de destrucción se ha frenado y el despliegue se ha acelerado.

"Vemos una clara tendencia de arsenales nucleares crecientes, una retórica nuclear acentuada y el abandono de los acuerdos de control de armas", escribe en su informe este instituto.

  • Europa opta por reamarse (y gastar) para enfrentar la amenaza de Rusia y la displicencia de Estados Unidos

Esa nueva carrera tendría "más riesgos e incertidumbres" que la última, destaca el SIPRI, debido a la aparición de nuevas tecnologías en los campos de la inteligencia artificial, capacidades cibernéticas, defensas contra misiles y tecnología cuántica.

Entre Rusia y Estados Unidos poseen cerca del 90 % del total de armas nucleares y, aunque el tamaño de sus arsenales nucleares parece haber permanecido estable en 2024, "ambos están implementando amplios programas de modernización que podrían aumentar el tamaño y la diversidad de estos en el futuro".

El SIPRI recuerda que el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) expira en febrero de 2026 y que si no se alcanza un nuevo acuerdo bilateral, es probable un aumento del número de ojivas desplegadas.

  • Hiroshima conmemora su resiliencia 75 años después de la bomba atómica

Las estimaciones del SIPRI apuntan a que China cuenta al menos con 600 cabezas nucleares y que su arsenal crece más rápido que el de cualquier otro país, alrededor de un centenar más cada año desde 2023.

Si mantuviese ese ritmo y alcanzase las 1.500 ojivas en 2035, esa cifra apenas supondría un tercio de los arsenales actuales de Estados Unidos y de Rusia, señala el informe.

  • #armas nucleares
  • #guerra
  • #Estados Unidos
  • #Irán
  • #Israel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa sobre la visita de Petro a Manta: "No creo que fue nada bueno"

  • 02

    Tiago Nunes: "Palmeiras consiguió imponer un ritmo que nos controló todo el partido"

  • 03

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • 04

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 05

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, asegura Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025