Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estados Unidos mató a "11 terroristas" del Tren de Aragua en ataque a narcobarco en el Caribe, según Trump

"Que esto sirva como advertencia para cualquiera que siquiera esté pensando en traer drogas a Estados Unidos", dice el presidente Donald Trump y revela más detalles del ataque a un narcobarco en El Caribe, frente a Venezuela.

El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EE. UU. atracó en la Terminal Internacional de Cruceros de Amador, en la Ciudad de Panamá, 30 de agosto de 2025.

El buque de guerra USS Sampson (DDG 102) de la Armada de los EE. UU. atracó en la Terminal Internacional de Cruceros de Amador, en la Ciudad de Panamá, 30 de agosto de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias/redacción Primicias 

Actualizada:

02 sep 2025 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a 11 integrantes del Tren de Aragua durante un "ataque cinético" contra "narcoterroristas" en aguas del Caribe este martes, 2 de septiembre de 2025.

Trump aseguró que su país disparó contra un barco cargado de drogas aparentemente procedente de Venezuela,  y ofreció más detalles sobre una supuesta operación militar en el Caribe, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.

En su cuenta de la red social Truth Social, el mandatario divulgó imágenes del ataque al barco.

El video de las fuerzas estadounidenses muestra un barco que salió de Venezuela y el ataque cinético contra narcoterroristas del tren de Aragua, según su versión. En la grabación se ve cómo explota lo que en Ecuador se llamaría una "lancha rápida", en la que iban varias personas.

El Tren de Aragua es una organización criminal vinculada al régimen de Nicolás Maduro y catalogada de terrorista por Estados Unidos, Ecuador y Argentina, a la que se la responsabiliza de asesinatos en masa, narcotráfico, trata de personas y actos de violencia en América.

"El ataque resultó en 11 terroristas muertos en combate. Ninguna fuerza estadounidense resultó herida en esta operación. Que esto sirva como advertencia para cualquiera que siquiera esté pensando en traer drogas a Estados Unidos. Cuidado", finalizó Trump.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, prometió que Estados Unidos seguirá utilizando "todo su poder" para "erradicar" a los cárteles de la droga, después de que fuerzas de ese país destruyeron en el Caribe a la embarcación proveniente de Venezuela.

"El presidente Donald Trump ha dejado muy claro que va a utilizar todo el poder de Estados Unidos, todo el poderío de los Estados Unidos, para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen", dijo Rubio a los periodistas al salir de Miami rumbo a una visita a México.

El régimen de Venezuela no reaccionó de inmediato.

Tensión entre Estados Unidos y Venezuela

El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos.

El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas.

Trump no ha amenazado con invadir Venezuela.

"Esto es una operación antidrogas", respondió Rubio a preguntas de periodistas en Miami sobre una posible intervención en Venezuela.

"Se acabaron los días de actuar con impunidad, de inutilizar un motor a tiros o incautar un par de cargamentos de droga de un barco", dijo.

Como contrapartida, Caracas anunció el lunes el despliegue de 15.000 efectivos de sus cuerpos de seguridad en la frontera con Colombia para operaciones contra el narcotráfico.

thumb
Combinación de fotografías del presidente de Estados Unidos, DOnald Trump y el de Venezuela, Nicolás Maduro, entre 2024 y 2025.Jim Watson / Federico Parra / AFP

Repetidas acusaciones

Las acusaciones de narcotráfico contra el régimen venezolano remontan a años atrás, antes de la llegada de Trump al poder.

Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas.

Las relaciones entre ambos países empeoraron drásticamente tras las elecciones presidenciales en Venezuela del año pasado, que llevaron a Maduro nuevamente al poder en medio de denuncias de fraude de la oposición y fuertes críticas, tanto en América Latina como en Washington y capitales europeas.

Venezuela expulsó a la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en 2005 por considerar que se inmiscuía en sus asuntos internos.

En 2020, Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" y ofreció USD 15 millones por información que permitiera su captura, un monto que el gobierno de Joe Biden aumentó luego a USD 25 millones.

El gobierno Trump lo aumentó a USD 50 millones el mes pasado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró tras esa medida de presión que su gobierno "no tenía pruebas" de que Maduro estuviera vinculado al cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos del país.

Pero las acciones judiciales en Estados Unidos se han ido acumulando contra el régimen de Maduro y el propio presidente.

En diciembre de 2023 el gobierno de Biden liberó al empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del mandatario venezolano, a cambio de 10 estadounidenses presos en Venezuela.

Saab estaba acusado por la fiscalía estadounidense de estar directamente implicado en el blanqueo de dinero.

En 2015, dos sobrinos de la primera dama venezolana, Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas, fueron arrestados por la DEA en Haití, acusados de haber intentado transportar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos.

  • "Si eres inocente, demuéstralo", dice Lula sobre Bolsonaro en el arranque de juicio histórico en Brasil
  • #Estados Unidos
  • #Venezuela
  • #ataque
  • #Tren de aragua
  • #Donald Trump
  • #Nicolás Maduro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024