Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

A un día de Navidad, baristas del sindicato de Starbucks siguen en huelga en Estados Unidos

La huelga de los baristas de Starbucks escala y ya abarca a más de una docena de estados en EE. UU., y se prevé se extenderá hasta más allá del día de Navidad. 

A un día de Navidad, baristas del sindicato de Starbucks siguen en huelga en Estados Unidos

Baristas y empleados de Starbucks afuera de una cafetería en el primer día de la huelga, el 20 de diciembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

24 dic 2024 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Starbucks, la famosa cadena de café presente también en Ecuador, enfrenta una huelga de sus baristas del sindicato en Estados Unidos, desde el pasado 20 de diciembre. Y este martes, un día antes de Navidad, las manifestaciones escalaron a más estados. 

La huelga es convocada por los afiliados al sindicato Starbucks Workers United y afecta ya a cafeterías situadas en 12 estados diferentes de EE.UU., repartidas de costa a costa, con el objetivo de impactar en la temporada navideña.

"Starbucks tiene que volver a la mesa de negociación y ofrecer un paquete económico que no sea insultante para los 10.000 miembros de nuestro sindicato que merecen un salario digno, horarios justos y beneficios accesibles", dijeron los miembros de Starbucks Workers United a través de sus redes sociales.

  • El mercado de cafeterías en Ecuador se expande, pero la producción de grano sigue estancada

Los trabajadores sindicalizados de Starbucks que están en huelga pertenecen a establecimientos ubicados en los estados de California, Colorado, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Oregón, Pensilvania, Misuri, Texas y Washington.

Y en las últimas horas se han sumado otros estados como Orlando y Rhode Island. Se estima que más de 50 cafeterías están cerradas o paralizadas por la medida. 

We see you, Orlando! 💅✨ https://t.co/uS7zEfrH5u

— Starbucks Workers United (@SBWorkersUnited) December 24, 2024

¿Qué piden los trabajadores? 

Los empleados argumentan que la huelga es el resultado de negociaciones fallidas con la empresas, puesto que llevan desde febrero de 2024 pidiendo mejoras salariales, como parte del primer convenio laboral bajo el sindicato. 

Pero alegan que la cúpula de la empresa no ha cumplido con sus compromisos y está obstaculizando la consecución del acuerdo.

"Nadie quiere ir a la huelga. Es el último recurso, pero Starbucks ha roto su promesa a miles de baristas y no nos ha dejado otra opción", afirmó Fatemeh Alhadjaboodi, barista en Texas, en un comunicado de prensa del sindicato.

Starbucks Workers United ganó sus primeras elecciones sindicales en Búfalo (estado de Nueva York) en diciembre de 2021 y desde entonces ha conseguido el derecho de representar a casi 12.000 trabajadores repartidos por 528 locales de Estados Unidos.

"El CEO de Starbucks, Brian Niccol, gana unos USD 50.000 dólares, tiene un jet privado para desplazarse al trabajo desde fuera del estado y recibió una compensación de USD 113 millones. Mientras tanto, nuestro salario no sube acorde a la inflación y luchamos por conseguir las horas que necesitamos", afirma el sindicato.

Por su parte, la empresa ha indicado que ya ofrece "un salario medio competitivo de más de USD 18 por hora", y prestaciones que incluyen cobertura sanitaria, baja familiar retribuida, subvenciones en acciones de la empresa y matrícula universitaria gratuita para los empleados.

"Estamos dispuestos a seguir negociando para llegar a acuerdos. Necesitamos que el sindicato vuelva a la mesa", dijo la empresa.

Lo cierto es que de momento que las ventas del gigante de las cafeterías se desplomaron en 2024.

Durante el trimestre de verano boreal, su facturación cayó más de un 3% interanual hasta USD 9.000 millones.

Mientras que las ventas comparables en tiendas cayeron mundialmente un 7%, y sus ganancias netas fueron de USD 909 millones de dólares, una caída superior al 25%.

  • #Navidad
  • #Estados Unidos
  • #Sindicatos
  • #Starbucks
  • #huelga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Congreso de El Salvador debate habilitar a Nayib Bukele para la reelección indefinida

  • 02

    Ataque armado deja un muerto y un herido en La Libertad, Santa Elena

  • 03

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • 04

    Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla

  • 05

    Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024