Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita
El expresidente francés Nicolás Sarkozy ya tiene una condena por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña, pero no ha ido a la cárcel. Ahora, deberá cumplir la pena incluso si apela ante la justicia la sentencia.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy en el Tribunal Correccional de París el 25 de septiembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El expresidente de Francia, el conservador Nicolas Sarkozy, quien ya ha sido condenado por corrupción, fue sentenciado a cinco años de prisión por conspiración o asociación ilícita para supuestamente buscar financiamiento ilegal para su campaña electoral de 2007 con fondos del anterior gobierno de Muammar Gaddafi en Libia.
La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que el que fuera presidente de 2007 a 2012 es culpable de haber "permitido a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros".
Pero el proceso no permitió demostrar que "el dinero que salió de Libia" se utilizara "en última instancia" para financiar de forma oculta la victoriosa campaña electoral de 2007, precisó la magistrada.
La Justicia francesa pidió la aplicación provisional de la pena. El exjefe de Estado será encarcelado incluso si apela ante la justicia la sentencia.
La condena por asociación ilícita se suma a otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor. Nunca entró en prisión.
Sarkozy, que defendió su inocencia, asistió a la lectura de la sentencia en el tribunal de París acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos.
Compartir: