La estrecha relación del nuevo papa León XIV con Chiclayo, en Perú
El cardenal Robert Prevost Martínez, ahora Papa León XIV, habló en español durante su proclamación y envió un cariñoso saludo a la Diócesis de Chiclayo, en Perú.

El recién electo papa León XIV, Robert Prevost, durante su proclamación en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
EFE / AFP / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ante la mirada del mundo, el recién electo nuevo papa León XIV saludó en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
El papa Robert Prevost Martínez, León XIV, pidió este 8 de mayo de 2025 ayuda a la gente para "construir puentes de paz" con el objetivo también de buscar la justicia e invitó a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz en sus primeras palabras ante una Plaza de San Pedro con al menos 40.000 personas.
Es el primer papa estadounidense y peruano de la historia. Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

A través de la red social Facebook, la Diócesis de Chiclayo, en Perú, publicó una felicitación al nuevo papa y una biografía del Sumo Pontífice.
De acuerdo con su publicación, el nuevo papa tiene ascendencia francesa e italiana; mientras su madre tiene ascendencia española.
Se menciona también que tiene dos hermanos varones, un título universitario en Matemáticas, una especialización en teología, con mención en Misión Intercultural, y obtuvo su doctorado en 1987, con la tesis 'El Rol del Prior local de la Orden de San Agustín'.
También se detalla que estudió Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Fue destinado a una misión de Chulucanas, en Piura, Perú, de 1985 a 1986. Y luego volvió al país sudamericano en 1988, a Trujillo.

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú publicó en su perfil de la red X, este 8 de mayo de 2025, el documento de nacionalización del recién electo papa León XIV.
"Durante su estadía en nuestro país solicitó la nacionalidad peruana, obteniendo el título que lo acredita como ciudadano peruano el 24 agosto de 2015, en virtud a una resolución suprema del 17 de agosto de ese año", escribió el organismo.
Compartir: