¿Qué se sabe sobre el nuevo plan de Trump para terminar la guerra en Gaza?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con 'Bibi' Netanyahu sobre las intenciones de Israel de anexar Cisjordania, y le dijo que 'ya era suficiente'.

Un niño palestino sentado sobre una tumba en un campo de refugiados de la Franja de Gaza, 25 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras su accidentada y polémica aparición en la Asamblea de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un nuevo plan de paz para acabar con la guerra en Gaza, ante los dirigentes de países árabes y musulmanes, y pese a la resistencia de Israel.
La iniciativa, expuesta a Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Catar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán, debería responder, según Washington, a las preocupaciones de Israel y de los países de todo Medio Oriente.
En el nuevo plan de Trump, al menos, ya no hay palmeras ni bailarinas al pie del mar, como se imaginó el republicano al resort en Gaza, que creó con ayuda de inteligencia artificial.
Pero tras casi dos años de una guerra devastadora en la Franja de Gaza, ¿qué propone ahoraTrump para acabar con este convulsionado conflicto en Medio Oriente?
¿Cómo poner fin a la guerra?
Una fuente diplomática con conocimiento de la reunión dijo a AFP que el plan de Trump contempla un cese el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes cautivos en el territorio palestino, el retiro de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria.
Según esta fuente, los dirigentes árabes y musulmanes acogieron favorablemente el plan, pero pidieron en la reunión que se ponga fin a las operaciones israelíes en Gaza y a cualquier intento de ocupar el territorio.
El enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, declaró el miércoles que Estados Unidos presentó un "plan de 21 puntos para la paz en Medio Oriente y Gaza".
Desde esta semana y al margen de toda propuesta de paz, Israel empezó su ofensiva terrestre en Gaza, urgiendo a la población a que huya de la zona.

¿Qué pasaría con Hamás?
La fuente diplomática, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que el plan estadounidense propone una nueva iniciativa de gobernanza para Gaza que excluye a Hamás.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, que estalló tras el ataque de Hamás en el sur de Israel en octubre de 2023, Israel ha prometido eliminar al movimiento islamista palestino, que según estima no puede tener ningún papel futuro en el gobierno del territorio.
Los líderes árabes y musulmanes también expresaron en la reunión su oposición a cualquier medida que obstaculice la reforma de la Autoridad Palestina o que le impida gobernar tanto Gaza como Cisjordania, ocupada por Israel, añadió la fuente.
Según el portal de noticias Axios, el plan de Trump incluye un papel para la Autoridad Palestina, la creación de una fuerza de seguridad compuesta por palestinos y tropas de países árabes y musulmanes, y financiación de Estados regionales para apoyar la reconstrucción y la nueva administración en Gaza.

¿Qué pasaría con Cisjordania?
Los dirigentes árabes y musulmanes exigieron garantías contra la anexión de partes de Cisjordania (ocupada por Israel desde 1967) o cualquier medida que altere el estatus legal e histórico de los lugares sagrados de Jerusalén, según la fuente diplomática.
También pidieron garantías contra el desplazamiento de los gazatíes, contra cualquier obstáculo a su regreso y cualquier intento de ocupar Gaza.
Según Axios, Trump aseguró a los dirigentes de Medio Oriente y otros países musulmanes que no permitiría a Israel anexar partes de Cisjordania.
Y este 25 de septiembre desde la Casa Blanca, Trump repitió que no permitiría a Israel anexar Cisjordania.
Además, señaló que habló con su homólogo 'Bibi' Netanyahu y le dijo que 'ya hemos tenido suficiente' en referencia la guerra contra Hamás en la Franja.
Compartir: