El calor y los incendios agobian a varios países de Europa
España ha perdido 84.703 hectáreas en los incendios forestales en solo una semana. Francia, Portugal y los Balcanes, donde se esperan temperaturas superiores a los 40º, decretaron alertas por el calor.

Una persona lucha contra las llamas del incendio de A Gudiña (España), el 14 de agosto de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias/EFE/AFP
Actualizada:
Compartir:
La ola de calor que vive Europa, con temperaturas superiores a los 40 ºC en casi todo el sur, ha multiplicado los incendios forestales en España, donde se registran víctimas mortales, y dejado estampas inusuales, como la de una sequía en Reino Unido.
Francia, España, Portugal y los Balcanes, donde se esperan temperaturas superiores a los 40º, decretaron alertas por el calor.
Incendios en España
España sumó el 14 de agosto un tercer muerto y varios detenidos por los incendios forestales que han arrasado ya unas 105.000 hectáreas en el país, con miles de desalojados y que obligaron al Gobierno a pedir ayuda de la Unión Europea con dos hidroaviones.
La oleada de devastadores fuegos que vive el país, potenciados por las altas temperaturas que se prevé que continúen hasta el lunes próximo, sigue afectando a varias comunidades autónomas, particularmente a Castilla y León, Galicia (ambas al norte del país) y Extremadura (oeste).
Un total de 200 incendios forestales quemaron 148.205 hectáreas de superficie en España en lo que va de año, 84.703 solamente en la semana entre el 6 y 12 de agosto, según los datos actualizados publicados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
Tres cuartas partes de Francia en alerta por calor
Tres cuartas partes del territorio francés se encuentran este jueves en alerta por la ola de calor que empezó hace siete días en una parte del territorio, aunque se esperan temperaturas ligeramente menos altas antes de un nuevo pico durante el fin de semana.
A partir del viernes, se espera que se alcance o se supere el umbral de los 40 grados en ciudades como Burdeos, Biarritz o Montpellier, y eso volverá a repetirse el sábado.

Alarma en Portugal
El Gobierno de Portugal volvió a alargar el estado de alerta declarado en el marco de la ola de calor que vive el país y que ahora se extenderá hasta el domingo debido a la "calamidad nacional" que han provocado las altas temperaturas y los incendios forestales.
Así lo anunció la ministra de Administración Interna (del Interior), Maria Lúcia Amaral, quien justificó la decisión "dado que la adversidad no da señales" de acabar en el país.
Portugal combate este jueves seis grandes incendios, en los que trabajan más de 3.700 bomberos, 1.200 medios terrestres y 29 aéreos, según las cifras ofrecidas por la Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC) en su página web.
Dos nuevos incendios en Turquía
Los equipos antiincendios intentan controlar este jueves dos nuevos frentes declarados ayer en el sur de Turquía, en medio de fuertes vientos y temperaturas de hasta 38 grados, uno de ellos afecta a Silifke, un distrito en la provincia de Merion, en la costa mediterránea del sur de Turquía, donde el viente complica las tareas.
Asimismo, los equipos también luchan por contener el fuego que comenzó ayer en Hatay, en la frontera con Siria, un terreno accidentado de difícil acceso.
Albania y Macedonia del Norte en problemas
Macedonia del Norte ha perdido unas 50.000 hectáreas de bosque este verano a causa de los incendios, mientras que en Albania se han quemado otras 49.000, según datos publicados por las autoridades de ambos países.
- América de extremo a extremo: ola de calor letal en Estados Unidos y nieve histórica en Buenos Aires
En las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Gestión de Crisis normacedonio, ha declarado 18 nuevos focos, cuatro de ellos aún activos, siendo el más peligroso el de la reserva de caza Jasen, a unos 20 kilómetros al sur de Skopje.
En Albania, la situación ha mejorado debido a temperaturas más templadas y vientos suaves, tras tres días de intensa lucha contra el fuego que dejó dos muertos en el condado central de Elbasan, la zona más afectada con diez localidades dañadas, además, los residentes han comenzado a regresas a sus hogares y se han reabiertos las carreteras.
La situación ha mejorado este jueves en los seis grandes frentes de incendios en Grecia, que han quemado más de 10.000 hectáreas en dos días, así lo ha informado el Cuerpo de Bomberos, mientras se investiga si varios de estos fueron provocados.
Compartir: