Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

"Era de la impunidad": Duras palabras del jefe de la ONU a gobiernos que "pisotean el derecho internacional"

En medio de llamados de atención por los bombardeos de Israel en Líbano, Antonio Guterres expresó sus preocupaciones por un mundo en un estado "insostenible".

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el debate de la 79a sesión de la Asamblea General, el 24 de septiembre de 2024.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el debate de la 79a sesión de la Asamblea General, el 24 de septiembre de 2024.

- Foto

Loey Felipe / UN Photo

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2024 - 09:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Líbano está al borde del abismo", advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, este martes en la apertura de la Asamblea General de la ONU, que teme que el país pueda convertirse en "otra Gaza".

"El pueblo libanés, el pueblo israelí y los pueblos del mundo no pueden permitir que Líbano se convierta en otra Gaza", dijo antes de urgir a la comunidad internacional a que se "movilice para un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes" israelíes en manos de Hamás.

"Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región en el caos, empezando por Líbano", insistió ante los mandatarios y representantes de los 193 países de la ONU.

  • Meryl Streep en la ONU: Hasta una ardilla tiene más derechos que una mujer en Afganistán

Un mundo "insostenible"

"Todos deberíamos estar alarmados por esta escalada", dijo Guterres que también denunció el "deleznable" ataque del 7 de octubre de Hamás en suelo israelí, pero, dijo, "nada puede justificar el castigo colectivo" que está sufriendo el pueblo palestino a manos de Israel.

En un discurso interrumpido en varias ocasiones por los aplausos, Guterres advirtió que el estado del mundo es "insostenible". "No podemos seguir así", dijo.

  • Civiles huyen de Líbano tras la ofensiva de Israel contra Hezbollah

Enumeró tres desafíos principales que amenazan al planeta: la impunidad, la desigualdad y las incertidumbres. "Los tres están conectados y chocan" entre sí, advirtió.

'Desprecio' al derecho humanitario

"El grado de impunidad en el mundo es políticamente indefendible y moralmente intolerable. Un número creciente de gobiernos y otros (actores) se sienten autorizados, como en el juego del Monopoly, a (utilizar) la carta "sal de la cárcel", dijo.

"Pueden pisotear el derecho internacional. Pueden violar los convenios internacionales sobre derechos humanos o las decisiones de los tribunales internacionales. Pueden despreciar el derecho internacional humanitario. Pueden invadir otro país, devastar sociedades enteras o despreciar por completo el bienestar de su propio pueblo", enumeró.

  • Un nuevo dron y un nuevo misil son presentados por Irán en medio de las tensiones en Oriente Medio

La "era de la impunidad", dijo, puede verse en Oriente Medio, en Ucrania, o en Sudán, Birmania, República Democrática de Congo, Haití o Yemen, donde la violencia y el sufrimiento siguen sin encontrar soluciones.

Clima e inteligencia artificial

También destacó la inestabilidad de un mundo amenazado por el "imprevisible" desarrollo de la inteligencia artificial y el creciente impacto del cambio climático.

"Estamos asistiendo a un auténtico colapso del clima", afirmó, arremetiendo de nuevo contra los combustibles fósiles como principal causa del calentamiento global.

"Las temperaturas extremas, los incendios violentos, las sequías y las inundaciones catastróficas no son desastres naturales", dijo, son "catástrofes humanas" en las que los combustibles fósiles precipitan el "encadenamiento", dijo.

  • #ONU
  • #derechos humanos
  • #diplomacia
  • #Israel
  • #Líbano
  • #Oriente Medio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Primer viaje internacional del papa León XVI ¿por qué escogio Turquía y Líbano?

  • 02

    La COP30 concluye con avances mínimos contra el cambio climático y más de un enfrentamiento entre países

  • 03

    Ola de cancelaciones de vuelos en Venezuela por el riesgo de operaciones militares en el Caribe

  • 04

    Brasil: Bolsonaro intenta romper su tobillera electrónica con un soldador para fugarse y es detenido

  • 05

    Colombia activa protocolos de seguridad por alerta internacional en zona aérea de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025