Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Letal operativo en Río de Janeiro deja más de 60 muertos, incluidos policías

Unos 2.500 policías participaron de este operativo contra el narcotráfico en Río de Janeiro, Brasil, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos. Grupos criminales usaron drones para lanzar explosivos a la fuerza pública.

Un sospechoso es escoltado por agentes de policía tras ser arrestado durante la Operação Contenção (Operación Contención) en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

Un sospechoso es escoltado por agentes de policía tras ser arrestado durante la Operação Contenção (Operación Contención) en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP/Redacción Primicias 

Actualizada:

28 oct 2025 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Río de Janeiro vivió este martes 28 de octubre de 2025 escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades que buscan contrarrestar a las agrupaciones criminales en Brasil.

Unos 2.500 policías fuertemente armados penetraron en dos zonas en el norte de la ciudad, donde hubo tiroteos, incendios y enfrentamientos con presuntos sospechosos, constató un periodista de la AFP.

Los uniformados participan de este operativo para "combatir la expansión territorial del Comando Vermelho", la mayor organización criminal de Río de Janeiro, indicó el gobierno estatal en X.

  • 14 muertos dejan nuevos ataques de Estados Unidos a cuatro lanchas en el Pacífico

El número actualizado de muertes "es de 64", entre estos cuatro policías, indicó una fuente de los servicios de seguridad del Estado de Río, que no precisó si el resto de fallecidos son únicamente sospechosos.

En un reporte inicial, las autoridades habían informado de una veintena de muertos.

Un fotógrafo de la AFP vio cómo decenas de policías fuertemente armados en la favela Vila Cruzeiro se llevaban a varios hombres detenidos, en su mayoría descalzos y sin camiseta.

Ráfagas de disparos seguían atemorizando a la población de la zona y los comercios estaban cerrados, observó.

La operación causó disrupciones en la ciudad postal de Brasil, con vías centrales completamente cerradas o bloqueadas.

Los operativos policiales contra el crimen organizado son frecuentes en las barriadas de Río, donde los agentes suelen enfrentarse a tiros con traficantes y la población sufre en medio del fuego cruzado.

Hasta ahora, la operación más letal en Río había tenido lugar durante la pandemia de covid, en 2021, cuando murieron 28 personas en un solo día.

thumb
La policía transporta cadáveres a un hospital después de la Operacao Contencao (Operación Contención) en la favela Vila Cruzeiro, en el complejo Penha, en Río de Janeiro, Brasil, el 28 de octubre de 2025.AFP

200.000 afectados

La fuerza pública ingresó en la madrugada a dos zonas conocidas como los complejos de Alemao y da Penha a bordo de 32 vehículos blindados.

Allí han decomisado "una gran cantidad de droga", afirmó sin dar más detalles el gobernador Claudio Castro, aliado político del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

Al menos 81 personas fueron detenidas y la policía se incautó de 42 fusiles, según el gobierno estatal. Dos helicópteros y varios drones acompañan el operativo, que sigue en desarrollo.

"Más de 200.000 residentes siguen afectados por escuelas cerradas, autobuses desviados y unidades de salud con servicios suspendidos", indicó la asamblea legislativa del estado.

De su lado, Castro afirmó que "los batallones están en estado de atención y alerta ante posibles represalias".

Bombas desde drones

El gobernador publicó además un video en X de un dron lanzando un proyectil desde el cielo.

"Es así como la policía de Rio de Janeiro es recibida por los criminales: con bombas lanzadas por drones. No es crimen común, es narcoterrorismo", dijo.

🚨 #OperaçãoContenção

Em represália, criminosos usaram drones para atacar policiais no Complexo da Penha.

Mesmo sob ataque, as forças de segurança seguem firmes no combate ao crime! pic.twitter.com/eGXIWGABkS

— Governo do RJ (@GovRJ) October 28, 2025

La Corte Suprema de Brasil impuso en 2020 algunas restricciones a estos operativos en las favelas, como limitar el uso de helicópteros y las acciones en áreas próximas a escuelas o centros de salud.

Estas medidas, sin embargo, fueron levantadas este año por decisión del Supremo.

Especialistas y organizaciones de derechos humanos critican este tipo de abordaje, alegando que tiene una baja eficacia contra las organizaciones criminales.

La comisión de derechos humanos de la asamblea legislativa del estado anticipó que exigirá "explicaciones sobre las circunstancias de la acción, que convirtió nuevamente a las favelas de Rio en escenario de guerra y barbarie", en un mensaje enviado a la AFP por la diputada Dani Monteiro, presidenta de la comisión.

En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en Río, casi dos por día.

  • Netanyahu ordena atacar de inmediato Gaza, tras acusar a Hamás de violar el cese el fuego
  • #Brasil
  • #Río de Janeiro
  • #narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿En qué consiste el nuevo acuerdo que negociará Ecuador con la Unión Europea?

  • 02

    Michelle Obama lanzará su nuevo libro 'The Look' y antes habla de sus hijas, su esposo y sus nuevas decisiones

  • 03

    Letal operativo en Río de Janeiro deja más de 60 muertos, incluidos policías

  • 04

    Tres policías son procesados por rociar gas pimienta y patear en el piso a deudor de pensión alimenticia

  • 05

    Congestión vehicular en el Puente de la Unidad Nacional por accidente de tránsito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024