"La OTAN está en guerra con Rusia", dice el Kremlin, tras incursión de drones rusos a Polonia y Rumania
La OTAN ha hecho un despliegue de emergencia para reforzar el flanco de la Alianza que limita con Rusia, mientras Moscú y Minsk realizan operaciones militares conjuntas en Bielorrusia.

Soldados de varios países de la OTAN participan de un ejercicio de asalto aéreo en Zoutkamp, Países Bajos, el 10 de septiembre de 2025.
- Foto
Siese Veenstra / EPA / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Rusia y Europa atraviesan su momento de mayor tensión desde el inicio de la guerra en Ucrania, después de que drones rusos ingresaron a Polonia y Rumania. Ahora, el Kremlin sostiene que la "OTAN está en guerra con Rusia".
Las palabras vinieron del portavoz de Vladimir Putin, Dimitri Peskov, en una conferencia de prensa telefónica, quien afirmó que "la OTAN está en guerra con Rusia. Esto es obvio y no requiere de pruebas adicionales. La OTAN está, de facto, involucrada en esta guerra".
Peskov sostuvo que la Alianza Atlántica brinda "apoyo directo e indirecto" a Ucrania y que "por lo tanto, se puede decir, con absoluta certeza, que la OTAN está en guerra con Rusia".

OTAN realiza un despliegue de emergencia
Tras la violación del espacio aéreo de Polonia y Rumania por parte de varios drones rusos, la Alianza se activó tanto para el derribo de estos drones, como para la movilización de tropas al flanco oriental del bloque, que limita con Rusia.
Estas medidas ocurren después que Polonia invocó el artículo 4 de la OTAN, que permite que la Alianza tome medidas conjuntas en caso de que la integridad territorial o seguridad de uno de sus miembros está bajo amenaza, aunque no considera el nivel de movilización como ocurre cuando se activa el Artículo 5, donde una agresión a un país de la OTAN es visto como un ataque a todo el bloque.
Desde el 12 de septiembre, Rusia y Bielorrusia realizan maniobras militares conjuntas en territorio bielorruso, a menos de 500 kilómetros de Polonia, Lituana y Ucrania.
Las maniobras concluyen el 16 de septiembre.

'Zapad 2025' contra 'Centinela Oriental'
Altos mandos bielorrusos han confirmado que estos ejercicios de ensayo, que reciben el nombre de Zapad- 2025, y que sirven para medir la capacidad de respuesta ante las "amenazas" de la OTAN, se usan armas nucleares y misiles hipersónicos Oréshnik.
Este 15 de septiembre, el ministro de Defensa ruso informó que militares de Estados Unidos, Turquía y Hungría (todos miembros de la Alianza Atlántica), presenciaron las maniobras de Zapad-2025.
La respuesta de Europa ha sido la activación de la operación Centinela Oriental, de la que se ha confirmado la participación de, al menos, dos F-16 y una fragata con munición anti-aérea de Dinamarca, tres Rafales de Francia y cuatro Eurofighters de Alemania.
Reino Unido también ha expresado su apoyo, pero no se ha revelado el despliegue que el ejército británico hará para este ejercicio de defensa.
Compartir: