Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Qué son los 'minimis' o pequeños paquetes, que ahora pagarán aranceles en Estados Unidos

Este 29 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump derogará una norma que permitía la entrada libre y sin aranceles a pequeños paquetes vía courier a Estados Unidos, incluyendo aquellos de Shein y Temu. 

Imagen referencial de una mujer que recibe un paquete de la empresa china Shein, 12 de noviembre de 2024.

Imagen referencial de una mujer que recibe un paquete de la empresa china Shein, 12 de noviembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2025 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La guerra comercial o de aranceles de Donald Trump sigue intacta, y ahora apunta a los pequeños paquetes o bajo la exención 'de minimis', que llegan por servicios de courier a Estados Unidos. ¿Qué pasará con ellos?

Se prevé que este 29 de agosto de 2025, el presidente republicano derogue una norma que permite la entrada al país de estos pequeños paquetes libres de impuestos, es decir, sin pagar aranceles. 

La proximidad de la fecha límite en Estados Unidos para acabar con las exenciones arancelarias a estos pequeños paquetes ha alterado los envíos hacia ese país: numerosas empresas han suspendido las entregas a consumidores estadounidenses y no descartan subidas de precios.

  • Nueva exoneración 2x2 para compras en el exterior entra en vigencia

Tal es la alarma que los servicios postales, incluidos los de Alemania, Australia, Francia, India, Italia y Japón, han anunciado que ya no aceptarán la mayoría de los paquetes con destino a Estados Unidos.

Incluso, la Unión Postal Universal de las Naciones Unidas informó que los operadores postales de 25 países miembros habían suspendido los servicios postales salientes al país. 

¿A quiénes les afecta? 

Básicamente, los 'minimis', que ahora pagarían aranceles para entrar a Estados Unidos, son paquetes con un valor menor a USD 800. 

Hasta la llegada de Trump al poder, estos paquetes vía courier o servicios postales estaban protegidos bajo la norma “de minimis”, de ahí su curioso nombre. 

Dicha exención fue aprobada en 1938 en Estados Unidos y significa "demasiado pequeño para ser inspeccionado". 

Pero el pasado 2 de abril, Trump anuló la exención de aranceles aduaneros de la que se beneficiaban estos paquetes, para gravarlos con el 30% del monto declarado o USD 25 como mínimo.

Y, con el nuevo decreto del 8 de abril pasado, Estados Unidos aumentará la tasa del 30% al 90%.

Sin duda, esta medida afectará a plataformas como Temu, Shein, Alibaba y otras que ofrecen productos a bajo costo, y que entraban bajo la categoría de 'paquetes pequeños' a Estados Unidos. 

La administración Trump ha impuesto muchos aranceles este año.

Pero el profesor de la Universidad Cornell Li Chen advirtió que a los servicios postales les lleva tiempo desarrollar sistemas de recaudación de impuestos y eliminar la exención para paquetes pequeños.

"Para el consumidor es probable que haya retrasos, ya que ahora todos los paquetes tienen que pasar por aduanas", añadió Chen.

Los precios también podrían aumentar si las empresas trasladan los aranceles. "El impacto en las pequeñas empresas probablemente será mucho mayor que en las grandes", afirmó.

  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #Donald Trump
  • #courier
  • #guerra comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024