Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Perú afronta la ola criminal más fuerte de los últimos tiempos, reconoce su ministro de Interior

El gobierno peruano pretende incrementar el número de efectivos policiales para contrarrestar la ola de criminalidad y violencia.

Foto referencial de la policía peruana durante un operativo en Lima.

Foto referencial de la policía peruana durante un operativo en Lima.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

19 ene 2025 - 16:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro del Interior de Perú, Juan José Santiváñez, reconoció que su país afronta la ola criminal "más fuerte que se ha generado en los últimos tiempos" y anunció mayores inversiones para tareas de inteligencia y planes operativos, informaron los medios locales.

"No podemos desconocerlo, es que la ola criminal es la más fuerte que se ha generado en los últimos tiempos", señaló Santiváñez en declaraciones publicadas este sábado por la emisora RPP.

  • Dina Boluarte declara ante Fiscalía peruana sobre polémica cirugía de nariz

El ministro anunció, en ese sentido, que se ha puesto en marcha un 'plan de control territorial', que comprenderá "el proceso de asimilación de 1.500 efectivos" a la Policía Nacional del Perú (PNP), que tengan "como requisito mínimo, el haber prestado servicio militar".

"La Policía Nacional está haciendo todos sus esfuerzos y el sector Interior, justamente, para combatir esta ola criminal, y para eso, hemos adoptado decisiones importantes, decisiones que implican una inversión mayor en Inteligencia y también en los planes operativos", remarcó.

En ese sentido, el Ministerio del Interior informó que se ha dispuesto la ejecución inmediata del 'plan de control territorial' para combatir a la criminalidad con mayor presencia policial en las calles, el fortalecimiento del sistema de inteligencia, la adquisición de armamento y más operativos con unidades especializadas.

Como primera acción, anunció que 1.000 agentes policiales se distribuirán en los puntos considerados "críticos" de Lima para reforzar las patrullas a pie y en vehículo, y también se iniciará un proceso de "asimilación acelerada" de 1.500 nuevos agentes entre personas licenciadas de las Fuerzas Armadas.

Santiváñez también ordenó un incremento del 30 % en el presupuesto del sector inteligencia y que se declare en emergencia a la logística de la PNP para iniciar un proceso de compra de armamento y equipamiento como pistolas, fusiles y chalecos antibalas.

El 'Plan de control territorial' también comprenderá la realización de grandes operativos en puntos estratégicos de la ciudad, con una participación permanente de unidades policiales especializadas de la PNP, con el objetivo de prevenir los atentados que intenten realizar las redes criminales dedicadas a la extorsión, el sicariato y otros delitos.

El Ministerio del Interior informó que Santiváñez participó en la puesta en marcha del plan, con el despliegue durante la noche del viernes de más de 2.000 agentes de la PNP en todos los distritos de Lima Metropolitana.

"Este plan de control territorial se ha venido trabajando desde la reunión de comando policial, conformada por todos los oficiales generales, para establecer un plan que funcione con miras a 2025 y que nos genere resultados", sostuvo el ministro.

  • #internacional
  • #Perú
  • #violencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcocorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 02

    Fecha 26 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 03

    Este es el cronograma escolar para el régimen Sierra y Amazonía de Ecuador, del año lectivo 2025-2026

  • 04

    Tres detenidos tras el crimen de Édgar Aguayo, el presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 05

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024