Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Perú endurece los requisitos para solicitar la nacionalidad para afrontar la migración irregular

En la actualidad, la mayor comunidad extranjera en Perú es la venezolana con más de 1,7 millones de personas, de las cuales apenas 600.000 tienen estatus migratorio regular.

El canciller peruano Elmer Schialer en un discurso, el 5 de agosto de 2025.

El canciller peruano Elmer Schialer en un discurso, el 5 de agosto de 2025.

- Foto

@CancilleriaPeru

Autor:

redacción primicias/EFE

Actualizada:

16 ago 2025 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva ley de nacionalidad promulgada por el Ejecutivo de Perú introduce algunos cambios para reforzar los filtros de seguridad, entre los cuales se encuentra el incremento a 5 años de residencia en el país para que un extranjero pueda solicitar su naturalización o nacionalidad, así como a 4 años en caso de matrimonio, según informó el 16 de agosto la autoridad migratoria.

La ley de Nacionalidad establece la facultad de denegar la nacionalidad a las personas que representen una amenaza para la integridad y el orden interno, así como mecanismos especiales de verificación con la finalidad de prevenir el fraude documental, indicó la Superintendencia Nacional de Migraciones en una nota de prensa.

  • Ecuador terminará acuerdo migratorio con Venezuela tras 15 años de vigencia

Hasta la fecha, el requisito de residencia migratoria mínima en el Perú para solicitar la naturalización era de dos años, continuos e inmediatos, el cual se ha incrementado a cinco años y la acreditación de ingresos lícitos por 10 Unidades Impositivas Tributarias anuales (15.000 dólares) con tributación formal.

La opción de nacionalidad por matrimonio sube también de 2 a 4 años de enlace continuo antes de solicitarla, así como contar con residencia migratoria.

En el caso de doble nacionalidad, Migraciones incluyó el requisito de solvencia económica lícita de 10 UIT anuales (15.000 dólares) y cumplimiento tributario.

Para las opciones de distinción meritoria, otorgada por el Congreso a petición del Ejecutivo, se exigirá 2 años de residencia, de la misma forma que en el caso de la distinción de deportista calificado.

  • Acnur: ‘Unos 260.000 venezolanos que llegaron a Ecuador desde 2020 estarían sin papeles’

Migraciones recordó que los requisitos generales para solicitar la nacionalidad son:

  • La evaluación de idioma
  • Conocimientos de historia, geografía, Constitución, cultura y actualidad
  • Control de antecedentes vía INTERPOL
  • Pasaporte vigente del país de origen

Los procedimientos tendrán un plazo máximo de tramitación de 18 meses, prorrogables seis meses más, a fin de realizar todas las verificaciones que exige la ley.

En la actualidad, la mayor comunidad extranjera en Perú es la venezolana con más de 1,7 millones de personas, de las cuales solamente 600.000 tienen estatus migratorio regular, según cifras de Migraciones hasta diciembre pasado. 

  • #Perú
  • #Venezuela
  • #requisitos
  • #Migración venezolana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 02

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024