Polonia restringe el tráfico aéreo tras derribo de drones rusos y pide reunión al Consejo de Seguridad de la ONU
Después de la violación del espacio aéreo de Polonia de parte de drones rusos, Alemania ha intensificado la vigilancia aérea en territorio polaco, mientras Bielorrusia y Rusia se preparan para realizar maniobras militares conjuntas.

Un caza de la Fuerza Aérea Polaca aterriza en una base aérea de Poznan-Krzesiny, en Krzesiny, Polonia, el 11 de septiembre de 2025.
- Foto
Jakub Karzcmarzyk / EPA / PAP / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La preocupación en Europa incrementa a raíz de la incursión de drones rusos al espacio aéreo de Polonia, que ha activado a la OTAN y por la que Varsovia ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU una reunión de urgencia a realizarse el viernes 12 de septiembre de 2025 en Nueva York.
En la noche del 9 de septiembre, inició la violación del espacio aéreo polaco por parte de 19 drones de fabricación rusa que fueron derribados con el apoyo de aviones militares de cuatro países de la OTAN, incluida Polonia.
Varios líderes de Europa así como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, repudiaron que drones rusos invadieran el aire de Polonia. Según defendió el ministro del Interior polaco, Radoslaw Sikorski, los drones "no se desviaron de su ruta, sino que fueron deliberadamente dirigidos".
Las relaciones entre Washington y Moscú se han deteriorado en los últimos meses, incluso después de la cumbre que Vladimir Putin y Trump mantuvieron en Alaska.

Moscú niega que los drones fueran dirigidos a objetivos en Polonia.
Las maniobras con drones rusos ocurrieron mientras Ucrania sigue bajo ataque de Rusia, que inició una gran operación militar en 2022.
Fue el ejército ucraniano el que alertó a Polonia que varios drones rusos se dirigían hacia territorio polaco.
Restricción aérea en Polonia y ayuda de Alemania
Desde la noche del 10 de septiembre, Polonia dispuso la restricción del espacio aéreo del este de su territorio, mientras que Alemania anunció la intensificación de su vigilancia aérea sobre Polonia.
Letonia, país que limita con Rusia y que es otro miembro de la OTAN, adoptó una medida similar a la de Varsovia al anunciar que cerraban, por al menos una semana, su espacio aéreo en a lo largo de la frontera oriental.

La atención a los aires de estos países europeos ocurre mientras Bielorrusia y Rusia se preparan para realizar maniobras conjuntas en territorio bielorruso, con más de 30.000 soldados de ambos países, según las autoridades lituanas, aunque de manera oficial se ha declarado la participación la participación de 13.000 efectivos.
Zapad 2025, un encuentro militar que tensa a Europa
Las maniobras militares en Bielorrusia se dan en el marco de Zapad 2025, un evento de ejercicios militares conjuntos que se realizará del 12 al 16 de septiembre.
Bielorrusia es un país aliado de Vladimir Putin que limita con Letonia, Lituania, Ucrania y Polonia, además de Rusia.
En agosto pasado, Putin afirmó que conversó con el presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, sobre el despliegue del sistema de misiles hipersónicos de capacidad nuclear Oréshnik en Bielorrusia.
Compartir: