Donald Trump viaja a Asia con la 'esperanza' de reunirse con Lula, Xi Jinping y hasta con el líder norcoreano Kim Jong Un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprende un viaje a Asia con una abultada agenda: la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y varias reuniones con mandatarios considerados 'clave' para la política de su país.

Donald Trump saludando a los periodistas en el avión presidencial de Estados Unidos en su viaje a Asia, el 25 de octubre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja este 25 de octubre a Asia, donde se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping, en medio de la aún persistente guerra comercial o de aranceles con la potencia china.
Trump también espera encontrarse con el mandatario brasileño Luis Inácio Lula da Silva y con el líder norcoreano Kim Jong Un.
En Corea del Sur, Trump estará en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), y ahí espera ver a Xi Jinping en un intento por cerrar un acuerdo que ponga fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
También visitará Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero.
Durante una escala este sábado para repostar en la base militar de Al Udeid, Trump prevé encontrarse además con el emir y el primer ministro de Catar, un país aliado clave en la preservación del frágil acuerdo de alto el fuego en Gaza.
En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump dijo que espera tener una "muy buena reunión" con Xi, y añadió que confía en que China llegue a un acuerdo para evitar más aranceles del 100% programados para entrar en vigor el 1 de noviembre.
Un portavoz del Tesoro de Estados Unidos dijo a la AFP que funcionarios estadounidenses y chinos en Malasia concluyeron un día de conversaciones comerciales "muy constructivas", que deben reanudarse el domingo.

El interés de reunirse con Lula
En Malasia, el mandatario republicano también podría tener un encuentro con Lula, mientras ambos buscan reparar su relación tras roces diplomáticos.
"Creo que nos reuniremos, sí", declaró Trump a bordo del avión presidencial. Consultado si estaba dispuesto a reducir las tarifas aduaneras a Brasil, añadió: "Bajo las circunstancias adecuadas".
Trump y el líder izquierdista han comenzado a resolver sus diferencias después de meses de disputas y la imposición de aranceles punitivos del 50% por el juicio y la condena por golpismo contra el expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado del republicano.
El viernes, Lula aseguró que tenía "todo el interés" de mostrarle a Trump que la imposición de los gravámenes a su país fue "un error".
Abierto a reunión con líder norcoreano
Trump sugirió que mientras esté en la península coreana podría reunirse con Kim Jong Un por primera vez desde 2019, cuando ambos se encontraron en la Zona Desmilitarizada que separa las dos Coreas durante el primer mandato del estadounidense.
"Estoy abierto a ello", dijo Trump a bordo del avión presidencial. "Tuve una gran relación con él".
Interrogado sobre la demanda de Pyongyang de ser reconocido como un estado nuclear como condición previa para el diálogo, Trump respondió: "Bueno, creo que son una especie de potencia nuclear".
Compartir: