Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 27 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

'Cobarde y sicario moral', juicio de Álvaro Uribe en Colombia lo enfrenta a Petro, ¿qué debe saber sobre este proceso?

El próximo 28 de julio, la justicia de Colombia tomará una decisión sobre la responsabilidad del expresidente Álvaro Uribe por acusaciones de soborno y manipulación de testigos.

Fotografía de archivo en la que se ve al presidente de Colombia Gustavo Petro y al exmandatario del mismo país, Álvaro Uribe, en la Casa de Nariño en Bogotá, el 22 de noviembre de 2023.

Fotografía de archivo en la que se ve al presidente de Colombia Gustavo Petro y al exmandatario del mismo país, Álvaro Uribe, en la Casa de Nariño en Bogotá, el 22 de noviembre de 2023.

- Foto

Cesar Carrion / Presidencia de Colombia / AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

23 jul 2025 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está en la mira de millones de colombianos no solo por las polémicas imágenes que lo mostraron 'usando' a un funcionario como 'trípode' para su laptop, o la crisis política en su gabinete tras la publicación de audios que sugirieron la planificación de un golpe en contra de su gobierno, sino también por sus recientes comentarios en torno a un caso judicial sensible que involucra al exmandatario Álvaro Uribe.

"Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado" por el caso judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, dijo Petro en un mensaje publicado en X.

"Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad", añadió.

thumb
Fotografía de archivo del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, en noviembre de 2023.EFE
  • Gustavo Petro dice que "todos" los mencionados en el reportaje sobre un presunto plan para tumbarlo deben dar explicaciones ante la justicia

Ante los comentarios del presidente colombiano, Uribe respondió en la misma plataforma para describir a Petro como "un cobarde que ha venido perdiendo la capacidad de embolatar a los colombianos", además de "sicario moral" y que, a su consideración, el mensaje del mandatario constituye una "amenaza" en su contra.

Pero, ¿cuál es la 'manzana de la discordia' que mantiene a Petro y Uribe enfrentados?

Sospecha de relación de Uribe con exparamilitares

En mayo de 2024, la jueza colombiana Sandra Heredia determinó que Álvaro Uribe debía responder ante las acusaciones de la Fiscalía por varios delitos: soborno, fraude procesal y soborno a testigos.

Notas de El País recuerdan, sin embargo, que este caso tiene sus orígenes en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia de Colombia consideró que habían razones para creer que Uribe había ofrecido dinero a exparamilitares para que estos cambien sus testimonios para perjudicar a Iván Cepeda, senador al que Uribe quiso llevar ante la corte precisamente por acusarlo de supuestamente haber manipulado a testigos para que testifiquen que el expresidente tenía relación con estos grupos armados.

thumb
Álvaro Uribe, a su llegada a la Corte Suprema de Justicia, en Bogotá, Colombia, el 8 de octubre de 2019.EFE
  • ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

En noviembre de 2024, al finalizar el llamado 'Caso de Los 12 Apóstoles', la justicia colombiana absolvió Santiago Uribe Vélez, hermano de Álvaro Uribe, en un extenso juicio que determino que el acusado era inocente de las acusaciones en su contra de supuestamente haber financiado y haber sido parte del grupo paramilitar Los 12 Apóstoles, responsable de masacres en varias ciudades de Antioquia en la década de 1990.

Petro se atribuye orígenes de investigación del caso

"Nunca, siendo presidente, me he pronunciado en el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo por respeto a él y al juez de su caso y a la justicia en general", escribió Petro el 22 de julio de 2025.

Meses atrás, en abril, el actual mandatario colombiano de izquierda sí hizo un comentario que en relación directa al juicio contra Uribe, aunque sin mencionarlo explícitamente.

El 9 de abril, Petro afirmó que Iván Cepeda (el senador al que Álvaro Uribe denunció por vincularlo con grupos paramilitares) había continuado una línea de investigación que él inicio: "el genocidio colombiano y su autor: la alianza entre políticos poderosos y el narcotráfico paramilitarizado".

thumb
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega a un encuentro sobre productividad en la región del Catatumbo, el 27 de junio de 2025.@infopresidencia

Estas palabras fueron acompañadas con el fragmento de las declaraciones del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, quien declaró en el juicio en contra de Uribe y afirmó, según recoge El Tiempo, que el abogado del expresidente, Diego Cadena, le habría ofrecido 200 millones de pesos para favorecer al político de derecha, que es considerado uno de los más populares de la historia colombiana reciente.

La defensa de Uribe ha insistido en que existen inconsistencias en las declaraciones de Vélez y que no hay hechos que vinculen directamente al expresidente.

  • #Gustavo Petro
  • #Álvaro Uribe
  • #colombia
  • #juicio
  • #paramilitares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Presos colombianos expulsados no podrán volver a Ecuador en 40 años, afirma el ministro Reimberg

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Independiente del Valle por la Fecha 22 de la LigaPro

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Universidad Católica sobre Macará

  • 04

    “Soy suficiente”: Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador 2025, convirtió el dolor en una corona

  • 05

    Confirmado el estadio para el partido entre Río Aguarico y Universidad Católica por Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024