Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Primer viaje internacional del papa León XVI ¿por qué escogio Turquía y Líbano?

El viaje de León XVI entre Turquía y Líbano se realizará entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, como parte de una agenda que fue planeada por su antecesor, Francisco.

El papa León XVI viajará a Turquía y Líbano el próximo 27 de noviembre de 2025.

El papa León XVI viajará a Turquía y Líbano el próximo 27 de noviembre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

23 nov 2025 - 08:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025 en el que será su primer viaje internacional. Aunque son visitas heredadas de los deseos de Francisco, que no pudo cumplir al fallecer el 21 de abril, servirán para conocer detalles de lo que será el pontificado de Robert Prevost y algunas facetas de su personalidad.  

  • La COP30 concluye con avances mínimos contra el cambio climático y más de un enfrentamiento entre países      

Estas son las claves de la primera gira internacional del primer papa estadounidense-peruano:

 Un mensaje de paz en tiempos de guerra  

León XIV se reunirá por primera vez con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, una figura que pretende ser un interlocutor importante tanto en Gaza como en la guerra en Ucrania. El pontífice, en su discurso ante las autoridades turcas, hará seguramente referencia a las crisis en el mundo y a la necesidad del diálogo para la paz.

Tras su elección, Erdogan felicitó al papa estadounidense y aseguró: "Tengo la sincera convicción de que usted contribuirá de forma significativa a poner fin a las tragedias humanas, especialmente en Gaza, y a reforzar la tolerancia en el ámbito internacional". "Confío plenamente en que podamos continuar con usted el diálogo sincero y constructivo que establecimos con el papa Francisco", agregó.

Además, León XIV llega a Líbano mientras Israel sigue sus bombardeos en el sur del país contra Hizbulá, en ataques que han afectado incluso a las fuerzas de la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) y, aunque no es probable que se refiera a esta crisis, seguramente aprovechará la posibilidad para volver a apelar a la paz y al desarme.

 Los 1.700 años del Concilio de Nicea  

León XIV viajará a Iznik, la antigua Nicea, donde en mayo del año 325, organizado por el emperador romano Costantino, se celebró el primer concilio de la Iglesia. Nicea marcó un momento culminante al reunirse por primera vez los cristianos de Oriente y Occidente y se llegó a un importante acuerdo teológico del que nació el actual "Credo" sobre la divinidad de Dios y de su hijo, acabando con los arrianos que no creían en la divinidad de Jesucristo.

El papa Silvestre I, que era el representante de Roma, no pudo asistir al concilio por su avanzada edad y envió a dos emisarios. Ahora 1.700 años después, sí que estará el Obispo de Roma para reunirse con los cristianos ortodoxos en un nuevo histórico acercamiento. Se hablará de la posibilidad, aunque aún lejana, de una fecha unificada para la celebración de la Pascua.

 León XIV por primera vez en una mezquita  

Otra de las cuestiones de este viaje será el diálogo con el Islam y la siempre esperada y mediática visita de un papa a una mezquita. Será la primera vez que León XIV entre en una y el cuarto pontífice en hacerlo. Será el sábado 29 de noviembre en la del Sultán Ahmet, conocida como la Mezquita Azul de Estambul, que ya visitaron Francisco y Benedicto XVI.

En el año 2006, Benedicto XVI entró por primera vez en la Mezquita Azul durante su viaje a Turquía, un gesto que marcó un hito importante para las relaciones con el Islam y que sirvió para borrar asperezas tras la crisis surgida por su discurso en la Universidad de Ratisbona. Aunque también aquí hubo polémica pues, junto al Gran Mufti, el papa alemán "rezó" mirando a la meca como hacen los musulmanes. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, tuvo que salir a precisar que Joseph Ratzinger lo que realizó fue "una meditación interna dirigida a Dios".

En 2014, en el cuarto viaje que un papa hacía a Turquía, se precisó que en la mezquita Francisco "tuvo un momento de recogimiento".

  • Papa León XIV devuelve a Canadá piezas y reliquias de comunidades indígenas      

 La protección de las comunidades católicas en Oriente.  

En Turquía, la población cristiana es ahora mínima, apenas unos cientos de miles de una población total de 87 millones. El imperio otomano masacró a cientos de miles de cristianos, en su mayoría armenios, durante la Primera Guerra Mundial. León XIV buscará en el presidente turco Erdogan un aliado para proteger a las pequeñas comunidades católicas y cristianas. El papa visitará el templo ortodoxo siríaco de Mor Efrem, la única iglesia nueva construida en Turquía en los últimos 100 años.

Líbano, sin embargo, alberga una importante presencia de católicos, con seis comunidades: además de la mayoritaria de los maronitas, están los latinos, griego católicos, siro católicos, caldeos y armenios católicos. Pero la diáspora y la crisis económica impiden conocer cuántos católicos quedan en el país, por lo que León XIV quiere llevar cercanía y esperanza a un pueblo que ha sufrido mucho en estos años.

  • #Papa
  • #Papa León XIV
  • #Turquía
  • #Líbano
  • #Iglesia Católica
  • #Vaticano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Primer viaje internacional del papa León XVI ¿por qué escogio Turquía y Líbano?

  • 02

    La COP30 concluye con avances mínimos contra el cambio climático y más de un enfrentamiento entre países

  • 03

    Ola de cancelaciones de vuelos en Venezuela por el riesgo de operaciones militares en el Caribe

  • 04

    Brasil: Bolsonaro intenta romper su tobillera electrónica con un soldador para fugarse y es detenido

  • 05

    Colombia activa protocolos de seguridad por alerta internacional en zona aérea de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025