Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 16 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada lado tras primera reunión

Las delegaciones de Rusia y Ucrania trataron la posibilidad de declarar un alto el fuego a la guerra que ya dura más de tres años. Por ahora, hay un acuerdo para canjear un numeroso grupo de prisioneros.

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro, 3.ª izq.), el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (izq., 4.ª izq.), el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga (der., 4.ª der.), y sus delegaciones asistiendo a una reunión para las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia en la oficina presidencial turca de Dolmabahçe, en Estambul, el 16 de mayo de 2025.

El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio (izq., 4.ª izq.) y las delegaciones de Rusia y Ucrania en la reunión para las conversaciones de paz en la oficina presidencial turca en Estambul, el 16 de mayo de 2025.

- Foto

Handout / Ministerio de Exteriores de Turquía / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2025 - 10:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El primer encuentro entre Rusia y Ucrania para buscar una salida negociada a la guerra duró menos de dos horas y se desarrolló en un ambiente de hostilidad.

Este viernes 16 de mayo de 2025, en Estambul, Turquía, se llevó a cabo el primer encuentro directo entre los dos países desde 2022, año en el que inició la guerra.

Aunque las grandes divergencias y la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin han rebajado las expectativas de encontrar una salida rápida al conflicto.

  • ¿Cómo Rusia y Ucrania llegaron al borde de las amenazas de un ataque con armas nucleares?

Otra reunión tuvo lugar previamente en el palacio de Dolmabahçe de la ciudad turca, a la que asistieron, entre otros, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y sus homólogos turco y ucraniano.

"Es de crucial importancia que se aplique un alto al fuego lo antes posible", insistió el canciller turco, Hakan Fidan.

Una reunión breve y mucha tensión

Este primer encuentro duró menos de dos horas, en medio de una marcada hostilidad. Ucrania acusó a Rusia de plantear "exigencias inaceptables".

Los negociadores rusos pidieron que Ucrania ceda nuevos territorios a las fuerzas de Moscú, para que empiece un alto al fuego, dijo a la AFP un funcionario ucraniano.

Al final de las conversaciones, los dos países acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada lado, según afirmaron los negociadores de ambas partes en declaraciones televisadas por separado.

"En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, 1.000 por 1.000", declaró el ruso Vladimir Medinsky. El principal negociador ucraniano, el ministro de Defensa Rustem Umerov, confirmó también el canje y dijo que se habló de un alto el fuego y de una posible reunión entre los mandatarios de ambos países.

"En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, 1.000 por 1.000", declaró el ruso Vladimir Medinsky. El principal negociador ucraniano, el ministro de Defensa Rustem Umerov, confirmó también el canje y dijo que se habló de un alto el fuego y de una posible reunión entre los mandatarios de ambos países.

Rusia dice que está "satisfecha" con la primera reunión

Rusia está "satisfecha" de las primeras conversaciones de paz desde 2022 con Ucrania que tuvieron lugar en Estambul y afirma que está "dispuesta a continuar los contactos", informó su negociador.

Zelenski pide sanciones a Rusia si no acepta un alto el fuego

Mientras tanto, fuera de Turquía, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si Rusia no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Presiones de Donald Trump

Después de meses de presión de Estados Unidos a ambos bandos y de un ultimátum de los aliados europeos de Kiev, el presidente ruso propuso el sábado conversaciones directas con Ucrania para intentar poner fin a más de tres años de guerra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptó y retó a Putin a acudir en persona a la ciudad turca, pero el Kremlin mandó una delegación de segundo nivel que disipó las esperanzas de avances.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció a viajar a Turquía y estimó que "no pasará nada" hasta que no se reúna personalmente con su par ruso.

Este viernes, afirmó que se reunirá con Putin "en cuanto sea posible" organizar una cita, y el Kremlin reconoció que un encuentro era "ciertamente necesario".

  • #Guerra Rusia-Ucrania
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #Volodímir Zelenski
  • #Vladimir Putín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Manchester United por la Premier League de Inglaterra

  • 02

    Ataque de sicarios afuera de la Universidad de Santa Elena deja dos muertos y una joven herida

  • 03

    Ecuador vs. Brasil: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido del Sudamericano Sub 17 Femenino?

  • 04

    Más de 150 delegaciones internacionales asistirán a misa de inicio de pontificado de León XIV

  • 05

    Gobierno alista proyectos de ley para la nueva Asamblea, que podrían llegar "en las próximas horas"

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024