Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Protestas en Nepal | Queman el Parlamento, ministros renuncian, y hay al menos 25 muertos

Manifestantes de la autodenominada 'Generación Z' lideran fuertes protestas en Nepal, en donde la cifra de muertos sube a 25, incluida la esposa de un ex primer ministro que estaba en un edificio que fue quemado.

%pie%

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 sep 2025 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nepal vive un caos similar al que Bangladesh atravesó hace casi un año. Cientos de manifestantes incendiaron el Parlamento nepalí, este 9 de septiembre de 2025, tras la dimisión del primer ministro, KP Sharma Oli, después de que la represión de protestas contra el gobierno el lunes dejara al menos 25 muertos.

"Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal", declaró a AFP un portavoz de la secretaría de la Cámara, Ekram Giri.

Videos difundidos en las redes sociales muestran una espesa columna de humo envolviendo el edificio, en el corazón de la capital nepalí, Katmandú.

Las manifestaciones se intensificaron el lunes para protestar contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y denunciar la corrupción.

thumb
un hombre ondea la bandera de Nepal mientras el palacio de Singha Durbar, que alberga a edificios gubernamentales y parlamentarios, se quema, durante manifestaciones de la Generación Z, el 9 de septiembre de 2025.Narendra Shrestha / EFE / EPA

Bloqueo a redes sociales, protestas más fuertes

Al menos 19 personas murieron el lunes, y según Amnistía Internacional, la policía usó munición real contra los manifestantes. Se estima que más de 300 personas han resultado heridas.

Tras un nuevo reporte de las fuerzas públicas, este 9 de septiembre, el número de muertos asciende a los 25, incluida la ex esposa de un primer ministro que sufrió graves quemaduras después que manifestantes quemaron su vivienda con ella adentro.

En medio de este momento de crisis social, varios sitios de Internet como Facebook, YouTube, X y LinkedIn fueron bloqueados la semana pasada. En la madrugada lunes 8 de septiembre se ordenó el levantamiento del bloqueo.

Las protestas iniciaron debido a escándalos de corrupción, nepotismo, pero posteriormente se agravaron con los episodios de represión policial, la muerte de jóvenes, y el bloque de redes sociales.

Varios ciudadanos ocupaban las redes sociales para hacer publicaciones con el hashtag #nepobabies, para denunciar casos de corrupción y nepotismo. 

thumb
Manifestantes se enfrentan con la policía al frente del Parlamento en Katamandú, Nepal, el 8 de septiembre de 2025, durante protestas lideradas por el autodenominado movimiento 'Generación Z'.Narendra Shrestha / EFE / EPA

Edificios son quemados y ministros renuncian

Además del Parlamento, los manifestantes del autodenominado movimiento 'Generación Z' (que son aquellos nacidos entre 1997 y 2012), han quemado la casa del ministro de Comunicación, Prithivi, y apedreado las residencias del viceprimer ministro Bisnhu Paudel, así como del ex primer ministro y líder de la oposición, Bahadur Deuba.

Las instalaciones del Partido Comunista de Nepal Marxista Leninista Unificado, que pertenece a la coalición gobernante, también fueron quemadas.

En el siguiente video se observa una vista aérea del Parlamento de Nepal mientras es consumido por el fuego.

🇳🇵 URGENTE: Manifestantes incendeiam o Parlamento do Nepal em protesto contra o bloqueio de redes sociais como Facebook e Instagram imposto pelo governo.

A mobilização é puxada principalmente por jovens, com o lema: “bloqueiem a corrupção, não as redes sociais”. pic.twitter.com/G9YNORE510

— Eixo Político (@eixopolitico) September 9, 2025

Incluso la residencia personal del presidente de Nepal, Ram Chandra Poudel, fue vandalizada después que manifestantes lograron entrar a ella, mientras que la residencia del primer ministro nepalí, KP Sharma Oli, fue incendiada este martes 9 de septiembre.

En medio de todo el caos en este país asiático, hasta ahora van cinco ministros que han dimitido en rechazo a la muerte de manifestantes durante las protestas.

El descontento no ha dejado de crecer en este país de 30 millones de habitantes, a causa de la inestabilidad política, la corrupción y el bajo crecimiento económico.

  • #Asia
  • #manifestaciones
  • #protestas sociales
  • #manifestantes
  • #corrupción
  • #inestabilidad política
  • #Nepotismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa en Manabí | "Mientras unos hablan y bloquean, nosotros apostamos por el progreso"

  • 02

    Embajada pide a los ecuatorianos en Qatar que sigan las instrucciones de seguridad tras el ataque de Israel

  • 03

    Apple Event 2025 | Estos son los precios y características de los nuevos iPhone Air y iPhone 17 Pro

  • 04

    ¿Y Jóvenes en Acción? A nueve días del cierre de inscripciones, aún no se conoce la cifra final de registrados

  • 05

    Asamblea devuelve a comisión proyecto de reforma laboral sobre sindicatos tras debate virtual

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024