El nuevo Gobierno de Perú planea declarar estado de emergencia en Lima en medio de intensas protestas
El recién posesionado presidente de Perú, José Jerí, enfrenta una escalada de protestas, que ya dejan un muerto y más de un centenar de heridos.

Manifestantes y policías durante una protesta en Lima, Perú, el 15 de octubre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
La crisis política se agudiza en Perú. Las protestas contra el nuevo Gobierno ya dejan un muerto y más de un centenar de heridos, por lo que el presidente José Jerí impondrá el estado de emergencia en Lima para enfrentar la inseguridad.
"Vamos a anunciar la decisión de declarar la emergencia por lo menos en Lima Metropolitana", dijo a la prensa el jefe del gabinete, Ernesto Álvarez, tras una reunión de ministros en palacio de gobierno.
La medida cobijará a 10 millones de personas que viven en la ciudad y el vecino puerto de Callao.
Bajo el estado de emergencia, el gobierno queda facultado para enviar los militares a las calles a patrullar y restringir derechos como la libertad de reunión.
"No se ha descartado el toque de queda (...) considerando que la criminalidad" no respeta "la nocturnidad", señaló Álvarez.
El jefe de gabinete agregó que el gobierno anunciará en los próximos días el paquete de medidas "eficaces" que regirán bajo el futuro estado de emergencia.
El miércoles 15 de octubre se produjeron los enfrentamientos más graves desde que empezaron las manifestaciones en la capital peruana, hace un mes, en rechazo a la violencia que atraviesa el país vecino.
Las protestas son lideradas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al Congreso y al gobierno de derecha recién instalado de Jerí, que reemplazó al de la destituida Dina Boluarte.
Compartir: