Rusia considerará "objetivos legítimos" a tropas occidentales que vayan a Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió que se atacará a tropas occidentales "si aparecen" en Ucrania, después que Francia anunció que 26 países se comprometieron a desplegar sus ejércitos.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una reunión en la ciudad de Vladivostok, el 5 de septiembre de 2025.
- Foto
Valeriy Sharifulin / Sputnik / Kremlin / EPA / EFE
Autor:
AFP / EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente Vladimir Putin advirtió este viernes 5 de septiembre de 2025 que el ejército ruso considerará a cualquier fuerza occidental desplegada en Ucrania como un "objetivo legítimo", un día después de que los aliados de Kiev se comprometieran a enviar tropas como garantía en caso de alcanzarse un acuerdo de paz con Moscú.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que "miles" de soldados occidentales podrían ser desplegados. "Definitivamente no serán unos pocos, sino miles", declaró el viernes durante una rueda de prensa con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el oeste de Ucrania.

Putin advierte ataques a tropas occidentales
Un grupo de 26 países, liderados por Francia y el Reino Unido, prometieron el jueves 4 de septiembre unirse a una fuerza de seguridad por tierra, mar y aire para vigilar el cumplimiento de cualquier acuerdo que ponga fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que comenzó con una ofensiva rusa en febrero de 2022.
"Si aparecen tropas allí, especialmente ahora, durante el combate, partimos de la premisa de que serán objetivos legítimos", dijo Putin en un foro económico en la ciudad rusa de Vladivostok, en Extremo Oriente.
El presidente ruso añadió que un despliegue de este tipo no favorecerá la paz a largo plazo y reiteró que el fortalecimiento de los vínculos militares entre Ucrania y los países occidentales es una de las "causas fundamentales" del conflicto.

Europa anuncia el despliegue de tropas en Ucrania
"Veintiséis países se han comprometido a desplegar (...) tropas en Ucrania o a estar presentes por tierra, mar o aire para brindar esta seguridad", dijo el jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa junto con Zelenski.
Macron afirmó que no se trata de "librar una guerra contra Rusia", sino de disuadirla de volver a atacar Ucrania en el futuro.
Este 5 de septiembre, la Comisión Europea señaló que "corresponde a Ucrania decidir sobre el despliegue de tropas en su territorio", uno que ocurriría, según afirmó Macron, después que Kiev y Moscú firmen un acuerdo de paz.

Reuniones recientes de Putin
El anuncio hecho por Francia, junto a Ucrania, ocurre después que Putin, en su viaje a China, se reunió con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien le ofreció su apoyo en asuntos de seguridad.
Tanto Putin como Kim fueron invitados por el presidente chino Xi Jinping a ver el gran desfile militar de China, en Pekín, donde se mostraron misiles nucleares por primera vez.

Compartir: