¿Qué pasa entre Rusia y Ucrania? Putin quiere una reunión con Zelenski en Moscú y Trump descarta enviar tropas
El presidente estadounidense, Donald Trump, descartó el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, mientras los aliados europeos negocian garantías para Zelenksi antes de una eventual cumbre con Putin en Rusia.

Los presidentes de Ucrania, Volodomir Zelenski; el de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Francia, Emmanuel Macron, tras la reunión en la Casa Blanca, 18 de agosto de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
Tras el encuentro entre el líder ruso Vladimir Putin y el mandatario estadounidense, Donald Trump, quedaron las dudas sobre un posible acuerdo de paz, para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente", advirtió este 19 de agosto a la televisión pública el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Estas declaraciones se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que ha comenzado a "organizar" una reunión entre sus homólogos ruso y ucraniano tras celebrar un encuentro en Washington con Zelenski y varios líderes europeos.

¿Cómo van las negociaciones?
Trump afirmó que el presidente Putin, a quien llamó en medio de las conversaciones del lunes, había acordado reunirse con Zelenski y aceptar algún tipo de garantías de seguridad occidentales para Ucrania frente a Rusia; promesas que Kiev y los líderes europeos recibieron con extrema cautela.
Putin propuso celebrar la cumbre con Zelenski en Moscú, informaron a la AFP tres fuentes cercanas a la llamada de Trump. Una de las fuentes indicó que Zelenski rechazó inmediatamente el lugar.
El mandatario ucraniano, por su parte, dijo que espera una posible reunión sin condiciones con el líder ruso en las próximas dos semanas.

A esta reunión le podría seguir otra, con participación de Trump, según el plan estadounidense.
A este respecto, el jefe de la diplomacia rusa aseguró que Moscú "no rechaza ningún formato de trabajo, ni bilateral, ni trilateral".
Estados Unidos y su ayuda a Ucrania
Trump, quien ha criticado duramente los miles de millones de dólares en apoyo estadounidense a Ucrania desde la invasión rusa en 2022, afirmó que las naciones europeas tomarían la iniciativa enviando tropas para asegurar cualquier acuerdo, una idea que Francia y Reino Unido han considerado.
"Cuando se trata de seguridad, están dispuestos a poner gente en el terreno", dijo Trump a Fox News.
"Estamos dispuestos a ayudarlos con cosas, especialmente, probablemente, si hablamos de apoyo aéreo, porque nadie tiene el tipo de cosas que nosotros tenemos, realmente, ellos no", agregó Trump.
Añadió su "garantía" de que no se desplegarán tropas terrestres estadounidenses en Ucrania y descartó categóricamente, una vez más, que Ucrania se una a la alianza militar occidental OTAN.
Compartir: