Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Qué es la 'Ruta de la Seda' de China, el proyecto del que Panamá anunció su retiro?

En medio de tensiones al rededor del Canal de Panamá, el presidente panameño, José Raúl Mulino, canceló el acuerdo de la 'Ruta de la Seda' con China, pero ¿en qué consiste este proyecto chino?

Fotografía de archivo del presidente de China, Xi Jinping, en una ceremonia en Pekín junto al entonces presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, el 17 de noviembre de 2017.

Fotografía de archivo del presidente de China, Xi Jinping, en una ceremonia en Pekín junto al entonces presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, el 17 de noviembre de 2017.

- Foto

Jason Lee / AFP / POOL

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

06 feb 2025 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La guerra comercial entre China y Estados Unidos sigue en firme. Todo empezó cuando desde ambos lados anunciaron la imposición de aranceles con diferente alcance para los productos de cada uno.

Y a esta disputa de aranceles se suma el Canal de Panamá y el país centroamericano que lo alberga, Pekín y Washington tienen su mirada fija en este canal y también sobre la llamada Ruta de la Seda china.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, había anunciado el 2 de febrero que su país no renovaría el acuerdo con China respecto a la Ruta de la Seda, algo que sucedió después de la reunión del mandatario panameño con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El exsenador y hoy alto funcionario de Donald Trump celebró la decisión al verla como "un gran paso para las relaciones Estados Unidos-Panamá".

thumb
Un buque portacontenedores transitando por el Canal de Panamá en Panamá, 30 de agosto de 2024.AFP

Días después, el 6 de febrero, tras aclarar que es una "falsedad" que a los buques estadounidenses no se les cobrará peaje en el Canal de Panamá, Mulino dio a conocer que la embajada del país centroamericano en Pekín "presentó el documento correspondiente" para "anunciar la cancelación con 90 días antes" del acuerdo económico de la Ruta de la Seda.

Pero ¿qué es la tan mencionada Ruta de la Seda de China?

Un nombre con raíces históricas

Si bien en los países hispano hablantes es más conocida como Ruta de la Seda, el nombre oficial que este proyecto del gobierno chino recibe es Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative, en inglés, o BRI por sus siglas).

Este se proyecto, que tiene sus inicios en 2013, fue propuesto por el gobierno de Xi Jinping para "construir una comunidad de intereses comunes" mediante una "confianza política mutua, integración económica e inclusión cultural", según expone una nota de la agencia estatal de noticias china, Xinhua.

thumb
Vista general del puerto de Tianjin, en China, el 5 de febrero de 2025.Jessica Lee / EPA / EFE

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, argumentó Pekín al momento de lanzar la iniciativa, se ve inspirada en la histórica ruta de la seda que siglos atrás conectó al comercio de Europa y China.

Es más, una parte de la iniciativa contempla de manera explícita una "Ruta de la seda marítima del siglo 21".

Es así que con 'ruta', Pekín se refiere a su estrategia marítima de cooperación. Mientras que la 'franja' (o cinturón, dependiendo de la traducción) se refiere a una serie de acuerdos que realiza China en Asia, Medio Oriente y Europa, además de África.

Geopolítica china

Un artículo publicado por el editor digital del Foro Económico Mundial, Spencer Feingold, recoge que fue en 2017 cuando el Partido Comunista de China decidió oficialmente incorporar el avance del BRI en la constitución del gigante asiático.

Es más, Feingold señala que, a datos de junio de 2023 publicados por Xinhua, China ha firmado más de 200 acuerdos de cooperación con más de 150 países y 30 organizaciones internacionales en cinco continentes en el marco de esta llamada Ruta de la Seda.

thumb
El presidente de China, Xi Jinping, da un discurso por la llegada del Año Nuevo Chino en Pekín, el 27 de enero de 2025.Li Xueren / Xinhua / EPA / EFE
  • DeepSeek bajo la lupa en Estados Unidos, Australia e Italia por sus lazos con China

Un recuento levantado por el Centro de Finanzas y Desarrollo Verde (FSIF, en ingles) de la Universidad de Fudan en Shanghái, indica la cantidad de países por regiones que son parte de la iniciativa:

  • África: 53 países
  • Asia central: 6 países
  • Asia oriental y Pacífico: 19 países
  • Europa: 29 países
  • América Latina y el Caribe: 21 países
  • Medio Oriente: 9 países
  • Sur de Asia: 6 países
  • Sudeste asiático: 10 países

Esto incluye a más de una decena de países europeos, aunque se debe considerar que en 2023 Italia dejó de ser parte del BRI. También se debe tomar en cuenta la reciente salida de Panamá.

Desde 2018, Ecuador también forma parte de esta nueva Ruta de la Seda china.

 

Es mediante esta iniciativa que Pekín ha impulsado la construcción de numerosos puertos en África, al que se le suma el recientemente inaugurado puerto de Chancay en Perú, con capacidad de acoger a buques que transportan hasta 24.000 contenedores, de acuerdo con reportes de la BBC.

Con toda esta inversión de parte de China, Xi Jinping ha impulsado un ambicioso proyecto con el que pretende ser menos vulnerable a las incertidumbres del mercado internacional, del que Estados Unidos es un actor importante.

  • #Panamá
  • #China
  • #geopolítica mundial
  • #política internacional
  • #comercio internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Macará y Deportivo Cuenca

  • 03

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • 04

    Centro de rehabilitación de adicciones en Quito sumergía a los pacientes en piscinas de hielo

  • 05

    Acceso al volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve y en El Altar hay restricciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024