Cocaína valorada en más de USD 35 millones es hallada en las costas de El Salvador
Más de una tonelada de cocaína fue incautada en las costas de El Salvador. El presidente Nayib Bukele informó que la mercancía pretendía ser recogida por grupos criminales internacionales.

Uniformados recogen los bultos de cocaína abandonados en las costas de El Salvador, este 9 de septiembre de 2025.
- Foto
Cuenca de X de Nayib Bukele
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Salvador incautó bultos que contenían 1,4 toneladas de cocaína que flotaban en aguas en el océano Pacífico, anunció este 9 de septiembre el presidente Nayib Bukele. Los cárteles internacionales, entre ellos los provenientes de Ecuador, utilizan el territorio de Centroamérica como puente para el tráfico de droga, especialmente cocaína, hacia Estados Unidos.
"Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional", escribió Bukele en su cuenta en la red social X.
El cargamento fue localizado a unos 1.600 kilómetros al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, en la costa salvadoreña, en el océano Pacífico.
Añadió que los bultos con cocaína, que valoró en unos USD 35 millones, "serían recogidos posteriormente por estructuras criminales".
Entre 2024 y lo que transcurre de 2025, El Salvador ha incautado 37,2 toneladas de cocaína "con un valor estimado de USD 932,4 millones", añadió Bukele.
En un mensaje en su cuenta en la red X, la embajada de Estados Unidos en El Salvador resaltó que "cada acción exitosa contra redes criminales muestra que hay una sincronía creciente entre socios con objetivos comunes".
Washington estima que el 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos pasa en avionetas, lanchas y minisubmarinos a través de México y Centroamérica.
Varios ecuatorianos o embarcaciones con la bandera de este país han sido detenidos por tráfico de drogas.
Compartir: