Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El Senado de Estados Unidos aprueba borrador de recorte de impuestos y subida del techo de deuda

El Senado arobó una propuesta de marco presupuestario que busca extender los recortes de impuestos impulsados en 2017, cuando Donald Trump cumplió su primer mandato presidencial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronuncia en la Oficina Oval sobre aranceles a las importaciones de carros, el 26 de marzo de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronuncia en la Oficina Oval sobre aranceles a las importaciones de carros, el 26 de marzo de 2025.

- Foto

Francis Chung / EPA / EFE / POOL

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

05 abr 2025 - 14:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó una propuesta de marco presupuestario que busca extender los recortes de impuestos impulsados en 2017 durante el primer mandato de Donald Trump y elevar el techo de endeudamiento del país.

  • El dólar, la moneda más influyente del mundo, marca la pauta económica en América Latina

El texto, que fue aprobado de madrugada con 51 votos a favor y 48 en contra, busca desbloquear la llamada reconciliación presupuestaria, una maniobra legislativa que permitiría a los republicanos tramitar de forma acelerada los primeros presupuestos del segundo mandato de Trump.

En concreto, reduciría el margen de maniobra de la oposición demócrata para bloquear el proceso dado que eliminaría el filibusterismo, el umbral de 60 votos para aprobar leyes en el Senado, y bastaría solo con una mayoría simple.

Para ello, la Cámara de Representantes, también de mayoría republicana, tendría que aprobar un proyecto idéntico, pero algunos congresistas del partido han criticado la propuesta del Senado por insuficiente.

El plan aprobado busca reducir el gasto público de la Administración federal y extender los recortes de impuestos masivos de 2017, que están a punto de expirar.

Para compensar los bajos ingresos del Gobierno por el recorte de impuestos, los senadores republicanos aprobaron elevar el techo de endeudamiento del país en cinco billones de dólares, lo que evitaría que el Ejecutivo se quedara en verano sin fondos para pagar sus cuentas.

  • ¿Cuándo se irá Elon Musk de la Casa Blanca? "Creería que en unos meses", responde Trump

Asimismo, contempla gastos adicionales para algunas prioridades de Trump, como 175.000 millones de dólares en seguridad fronteriza y 150.000 millones para defensa.

Los republicanos tienen mayorías muy estrechas en ambas cámaras y algunos congresistas, considerados 'halcones fiscales', exigen recortes del gasto público mucho más ambiciosos, lo que amenaza con descarrillar el proceso.

El Congreso debe aprobar un marco presupuestario, que establece los límites de gasto y los objetivos fiscales generales, antes de la Ley de Asignaciones, que determinará los fondos para cada agencia del Gobierno.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    Solidez y eficacia, las claves de Barcelona SC para ganar el Clásico del Astillero según Ismael Rescalvo

  • 03

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 04

    Gobierno dispone clases virtuales en tres cantones de Esmeraldas desde este 15 de septiembre

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Desarrollo de Noboa enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024