Siria e Israel acuerdan un alto el fuego con apoyo de Estados Unidos y aceptado por varios países
El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció que Israel y Siria llegaron a un acuerdo de alto el fuego.

Humo elevándose como resultado de las casas en llamas tras los enfrentamientos entre tribus beduinas y facciones drusas locales, en el sur de Siria, el 18 de julio de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, anunció este viernes 18 de julio de 2025 que Israel y Siria llegaron a un acuerdo de alto el fuego apoyado por Estados Unidos y aceptado por Turquía y otros países.
"El primer ministro israelí @Netanyahu y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa @SyPresidency, con el apoyo de EEUU @SecRubio, acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos", informó Barrack en su perfil de X.
El también embajador de Estados Unidos en Turquía llamó a las poblaciones drusas, beduinas y sunitas a deponer las armas y, "junto con otras minorías, construir una nueva identidad siria unida en paz y prosperidad con sus vecinos".
Este jueves, Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, pese a la retirada de las tropas gubernamentales sirias de la región, tras la entrada en vigor el miércoles de un alto el fuego entre éstas y las facciones locales a las que se enfrentaban.
La organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que habría alcanzado a un grupo de beduinos, comunidad que en los últimos días protagonizó intensos enfrentamientos con la minoría drusa de Al Sueida.
Israel afirmó con anterioridad que actúa en defensa de la minoría drusa en Siria e incluso, bajo esta premisa, acometió el miércoles bombardeos contra el Ministerio de Defensa y las inmediaciones del Palacio Presidencial en Damasco.
La violencia sectaria en la provincia meridional siria de Al Sueida, de mayoría drusa y donde en los últimos cinco días se produjeron enfrentamientos con tribus beduinas en los que tomaron partido los ejércitos de Siria e Israel, ha provocado el desplazamiento de casi 2.000 familias, según la ONU.
Compartir: