Petro y ministros peruanos visitan Santa Rosa, la isla de la polémica entre Colombia y Perú
Perú movilizó a tropas de su ejército e instaló banderas en la isla de Santa Rosa, que Colombia no reconoce como territorio peruano, mientras se reaviva una histórica disputa por esa zona de la Amazonía.

Vista aérea de la isla de Santa Rosa (abajo) frente a la ciudad colombiana de Leticia, el 5 de agosto de 2025, capturada desde Perú.
- Foto
Santiago Ruiz / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Este 7 de agosto de 2025 es una fecha cargada de tensión entre Colombia y Perú debido a las visitas oficiales de ambos gobiernos a la zona de la isla de Santa Rosa, sobre la que ambas naciones sudamericanas disputan su soberanía.
"Colombia no perderá su río Amazonas", dijo Gustavo Petro en la madrugada de este jueves junto a una imagen promocional de la ceremonia de conmemoración por el aniversario de la Batalla de Boyacá y el del Ejército colombiano.

Un día antes, afirmó en su cuenta de X que el 7 de agosto iniciaría "el proceso para reivindicar la frontera sur de Colombia en Leticia, como lo hice con la frontera marítima en San Andrés", en referencia a una disputa que mantuvo con Nicaragua por la que la Corte Internacional de Justicia en 2023 reconoció la soberanía colombiana.
La presencia de Petro en Leticia, ciudad ubicada al frente de la isla de Santa Rosa, se da mientras tropas militares de Perú han sido movilizadas a la isla para instalar banderas y un grupo de ministros peruanos, incluido el de Defensa, visita el territorio.
Isla ubicada cerca de la frontera entre Colombia, Perú y Brasil
Petro expuso el 5 de agosto que la conmemoración de la batalla, que recuerda un hito clave en la historia colombiana, no se dará en Boyacá, municipio y departamento ubicado en el centro de Colombia, pues se trasladó a la ciudad de Leticia, en el departamento de Amazonas, al extremo sur del país.
Este cambio, según Petro, se dio porque "Perú ha copado un territorio que es de Colombia".
Lima respondió a Bogotá al decir que "dicha circunscripción territorial se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción de nuestro país, de conformidad con los límites políticos internacionales establecido en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre el Perú y Colombia, del 24 de marzo de 1922", según se lee en un comunicado de la Cancillería peruana del 5 de agosto.
Ministros peruanos van a Santa Rosa
Perú afirma que la visita a la isla de Santa Rosa por parte del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto a los ministros de Defensa, Salud, Educación y Desarrollo se da en el marco de una "nueva campaña de acción social en la zona de frontera".
Una fotografía publicada en la madrugada del 7 de agosto muestra a los altos funcionarios afuera de una edificio de la Fuerza Aérea peruana.
Gobiernos con problemas internos
Tanto Petro como su homóloga de Perú, Dina Boluarte, atraviesan momentos de crisis política mientras se da esta tensión territorial y diplomática.
En el caso del mandatario colombiano, para este 7 de agosto se han convocado protestas en contra de la condena al expresidente Álvaro Uribe.
El Gobierno de Petro lleva tres años en el poder, con varias crisis de por medio.
Mientras que en Perú, Boluarte enfrenta bajos índices de popularidad.
Compartir: