Terremoto de 7,2 grados sacude Alaska, se cancela la alerta de tsunami
El sismo se originó a unos 87 kilómetros al sur de la ciudad de Sand Point, la más poblada de la isla de Popof en Alaska, el 16 de julio de 2025.

La alerta de tsunami que se generó por el terremoto de 7,2 grados en Alaska, 16 de julio de 2025.
- Foto
Cuenta de X: @NWSAnchorage
Actualizada:
Compartir:
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles una alerta de tsunami en la costa de Alaska, en Estados Unidos, tras registrarse un terremoto de magnitud 7,2 en el estado.
"Se emite una advertencia de tsunami para partes de Alaska después de que un terremoto de magnitud 7,2 a kilómetros al sur de Sand Point, Alaska, a las 12:38 (hora Alaska) del 16 de julio", informó en su perfil de X el NWS.
Según los datos del NWS, el terremoto se originó a unos 87 kilómetros al sur de la ciudad de Sand Point, la más poblada de la isla de Popof -frente a la península de Alaska- alrededor de las 16:37 hora este (20:37 GMT).
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami.
El Servicio Meteorológico Nacional instó a los residentes de la zona a evacuar hacia terrenos más altos o trasladarse a un piso superior de algún edificio. Estas son las ciudades en donde existía un aviso tsunami:
- Cold Bay
- Sand Point
- Kodiak
La Universidad Tecnológica de Michigan (MIT) indica que un terremoto es capaz de causar "daños graves" si tiene una magnitud de entre 7 y 7,9.
Para las 17:56 (hora ecuatoriana) el NWSA informó que se canceló la alerta de tsunami y que "algunas zonas podrían experimentar ligeros cambios en el nivel del mar desde la entrada Kennedy hasta el paso Unima".

Compartir: