¿Cuánto cuesta el avión que Catar ofrece "gratis" a Trump y que reemplazaría al Air Force One?
La administración de Donald Trump está lista para aceptar un avión de lujo de parte de Catar, que reemplazaría a la aeronave presidencial de Estados Unidos, el Air Force One.

Fotografía de archivo de un avión Boeing 747 que el presidente de Estados unidos revisó por adentro en febrero de 2025, en Florida.
- Foto
Roberto Schmidt / AFP
Actualizada:
Compartir:
La reducción de aranceles a China no es la única novedad de la Casa Blanca este día. El presidente Donald Trump dijo este 12 de mayo de 2025 que sería "estúpido" rechazar el avión que Catar ofrece a Estados Unidos.
"Es un gran gesto", contestó a periodistas cuando le preguntaron si Catar esperaba algo a cambio. "Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir 'no, no queremos un avión gratis y muy caro'", añadió.
Durante el fin de semana, Trump defendió sus planes de recibir un nuevo avión presidencial Air Force One como "regalo", después que la prensa estadounidense publicó reportes de que el primer mandatario aceptaría este jet de lujo para fines oficiales.

"Palacio en el cielo"
La cadena ABC News, primera en informar sobre la noticia, calificó la aeronave como "el palacio en el cielo" y afirmó que el jumbo Boeing 747-8 que supuestamente será donado por la familia real catarí se convertiría en el regalo más caro recibido por el gobierno de Estados Unidos.
Pero, ¿cuánto costaría mencionado avión Boeing? Reuters y otros medios internacionales señalan que un avión comercial nuevo de ese modelo, Boeing 747-8, cuesta cerca de USD 400 millones.
La controversia en torno al jet de lujo, avivada por el alarde de Trump de que es "gratis", se suma a los cuestionamientos al líder republicano sobre posibles conflictos de intereses entre sus empresas y el uso del cargo.
En una publicación en las redes sociales el domingo por la noche en la que no mencionó a Catar, Trump pasó a la ofensiva y afirmó que el avión era un "regalo" temporal que iría destinado al Departamento de Defensa y sustituiría al avión presidencial existente de "40 años de antigüedad".

¿"Transacción trasparente"?
Según ABC News, que cita a fuentes familiarizadas con el asunto, el anuncio de este obsequio se realizará durante la gira del presidente estadounidense en Oriente Medio esta semana, que incluye a Catar.
El magnate afirmó que el proceso se estaba desarrollando como una "transacción transparente", pero no especificó si alguna de las partes recibiría algo a cambio.
De acuerdo con ABC, la administración Trump considera que la transacción no viola las leyes anticorrupción y la Constitución, que impiden a un funcionario estadounidense aceptar regalos "de un rey, un príncipe o un estado extranjero".

¿"Regalo personal" o "avión gratis?
En una conferencia de prensa el 12 de mayo, una periodista de la misma cadena preguntó a Trump su postura respecto a los críticos que afirman que el avión que Catar entregará es un "regalo personal", ante lo que el republicano respondió de manera desafiante.
"¿Es de ABC 'fake' News, verdad? Debería estar avergonzado de hacer esa pregunta. Nos están dando un avión gratis. Podría decir: 'no, no, gracias. Podría haberles dado USD 1.000 millones o USD 4.000 millones, o lo que sea', o podría decir 'muchas gracias'".
Un portavoz de la embajada de Catar en Estados Unidos calificó de "inexactas" las informaciones de los medios.
"La posible transferencia de un avión para su uso temporal como Air Force One se está discutiendo actualmente entre los Ministerios de Defensa de Catar y Estados Unidos", afirmó en un comunicado el vocero Ali al Ansari. "Pero no se ha tomado ninguna decisión", zanjó.
Compartir: