Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

Donald Trump cortó abruptamente las negociaciones comerciales con Canadá, después de que una provincia canadiense promovió un anuncio con palabras del expresidente republicano, Ronald Reagan, en contra de los aranceles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, delante de un retrato del expresidente republicano, Ronald Reagan, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 9 de octubre de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, delante de un retrato del expresidente republicano, Ronald Reagan, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 9 de octubre de 2025.

- Foto

Andrew Harnik / Getty Images via AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

24 oct 2025 - 21:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los movimientos en el tablero de la guerra comercial de Trump regresan a Norteamérica. Estados Unidos rompió las negociaciones comerciales con Canadá, después que la Casa Blanca se enojó por un anuncio en el que se ocuparon las palabras del expresidente republicano, Ronald Reagan, cuando este se opuso conceptualmente a la aplicación de aranceles a finales de 1980.

Trump, sin embargo, sostuvo que las declaraciones que se incluyeron de Reagan eran "falsas".

  • Estados Unidos y China redefinen el orden mundial en un duelo de superpotencias

"Canadá hizo trampa y fue atrapada. Tomaron fraudulentamente un gran espacio publicitario diciendo que Ronald Reagan no apoyaba los aranceles, cuando en realidad ¡ÉL AMABA LOS ARANCELES POR NUESTRO PAÍS Y SU SEGURIDAD NACIONAL", escribió el republicano en Truth Social, su red social privada.

En otro mensaje, Trump tachó a la publicidad de "falsa", acusó a Canadá de "interferir" con las decisiones de la justicia estadounidense y anunció que debido a este "comportamiento atroz", todas las negociaciones comerciales con Ottawa eran canceladas.

En respuesta a esto, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo a los medios que su país reconoce que la política comercial de Washington ha "cambiado fundamentalmente" y que su gobierno está abierto a retomar las negociaciones "cuando los estadounidenses estén listos".

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de mayo de 2025.AFP
  • BRICS contra Trump | China insta a "resistir" y Brasil habla de "chantaje arancelario"

¿Qué dijo Reagan en el anuncio canadiense?

"Los aranceles elevados inevitablemente conducen a represalias por parte de países extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales. El resultado son más y más aranceles, barreras comerciales cada vez más altas y menos competencia", decía Reagan, en un fragmento de un discurso televisado que dio en 1987, que fue usado para un anuncio pagado por la provincia canadiense de Ontario.

Las palabras del expresidente republicano, de quien incluso Turmp tiene un retrato en la el Despacho Oval de la Casa Blanca -que ahora sufre considerables cambios arquitectónicos financiados por varias empresas tecnológicas, de criptomonedas, de telecomunicaciones y armas-, chocan con la postura que defiende el actual presidente de Estados Unidos, quien afirma que la imposición de aranceles incluso responde a un asunto de "seguridad nacional".

It’s official: Ontario’s new advertising campaign in the U.S. has launched.

Using every tool we have, we’ll never stop making the case against American tariffs on Canada. The way to prosperity is by working together.

Watch our new ad. pic.twitter.com/SgIVC1cqMJ

— Doug Ford (@fordnation) October 16, 2025

Aún así, ¿cuál es el contexto de las palabras de Reagan que se incluyeron en el anuncio canadiense?

¿Fuera de contexto?

Era un discurso transmitido el 25 de abril de 1987 en torno al libre y justo comercio, a propósito de una visita que el primer ministro japonés, Yasuhiro Nakasone, realizaría a Washington. Este encuentro ocurría después que Reagan impuso aranceles a Japón, por la entrada masiva de semiconductores de ese país.

A continuación un extracto íntegro de las declaraciones de esa fecha:

"Como quizás hayan oído, la semana pasada impuse nuevos aranceles a algunos productos japoneses en respuesta a la incapacidad de Japón para hacer cumplir su acuerdo comercial con nosotros sobre dispositivos electrónicos llamados semiconductores. Ahora bien, imponer tales aranceles o barreras y restricciones comerciales de cualquier tipo son medidas que me resisto a tomar. Y en un momento mencionaré las sólidas razones económicas para ello: que, a largo plazo, tales barreras comerciales perjudican a todos los trabajadores y consumidores estadounidenses. Pero los semiconductores japoneses fueron un caso especial. Teníamos pruebas claras de que las empresas japonesas estaban incurriendo en prácticas comerciales desleales que violaban un acuerdo entre Japón y Estados Unidos."

thumb
Archivo. El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, junto al primer ministro de Japón, Yashuiro Nakasone, el 8 de junio de 1987 en Venecia, Italia.Mike Sargent / AFP

Incluso en una parte del discurso, Reagan señala que días atrás se había acercado a Canadá con esos mismos ideales de libre comercio, pero en esa ocasión, afirmaba, habían recibido de buena manera sus palabras.

Inmediatamente sostuvo que los aranceles de Smoot-Hawly intensificaron la Gran Depresión de Estados Unidos, que empezó en 1929.

"Verán, al principio, cuando alguien dice: 'Impongamos aranceles a las importaciones extranjeras', parece que actúa con patriotismo al proteger los productos y empleos estadounidenses. Y a veces, por un corto tiempo, funciona, pero solo por un corto tiempo", añadía Reagan, quien después aseguraba que las tarifas restaban competitividad a las empresas al depender de la intervención estatal, y daban paso a que otras economías impongan aranceles de retaliación, para después existir guerras comerciales.

El video original completo de 1987 puede ser visto en inglés a continuación. 

  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #Canadá
  • #guerra comercial
  • #aranceles
  • #comercio internacional
  • #discurso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024