"Lo autoricé por dos razones", dice Trump dice sobre operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
Donald Trump confirmó que ordenó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, y dijo que considera ataques armados en tierra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 15 de octubre de 2025, en la que reconoció haber autorizado a la CIA realizar operaciones en Venezuela.
- Foto
Jim Lo Scalzo / EPA / EFE / POOL
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, confirmó que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, mientras el régimen de Nicolás Maduro tacho como una "amenaza" de "extrema alarma" que Washington permita a la agencia de inteligencia estadounidense operar en territorio venezolano.
La confirmación vino después que el New York Times publicó una nota en la relata que altos funcionarios confirmaron que Trump dio luz verde a que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realice "operaciones letales" encubiertas en Venezuela, y que dentro de las disposiciones estaría quitar a Maduro del poder.

Trump considera realizar ataques en tierra
"Lo autoricé por dos razones, en realidad", reveló Trump en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca el 15 de octubre.
Primero se refirió al supuesto ingreso de "prisioneros" venezolanos a Estados Unidos, que atribuyó a políticas migratorias más abiertas durante los gobiernos anteriores.
En segundo lugar, dijo que autorizó a la CIA a realizar operaciones en Venezuela por el ingreso de droga que supuestamente saldría de ese país en dirección a Estados Unidos.

Cuando se le consultó si la CIA está autorizada para "sacar" a Maduro, Trump respondió: "No quiero responder a una pregunta como esa. Es una pregunta ridícula". Posteriormente añadió que, a su consideración, hay convulsiones en el país sudamericano. "Creo que Venezuela está sintiendo calor", expresó.
También se le preguntó si la Casa Blanca está considerado realizar ataques en tierra.
"Ciertamente estamos mirando a la tierra ahora, porque tenemos al mar muy bien controlado", dijo Trump.
Trinidad y Tobago investiga muerte de dos ciudadanos en un ataque de Estados Unidos
Estas declaraciones se dieron horas antes de que la AFP informara que la policía de Trinidad y Tobago, isla del Caribe ubicada cerca Venezuela, informó que investiga la posible muerte de dos de sus ciudadanos en el último ataque que realizó Estados Unidos a una embarcación que, según Washington, era tripulada por narcotraficantes y transportaba droga.
En el Congreso de Estados Unidos existen dudas entre demócratas y una parte minoritaria de los republicanos sobre la supuesta presencia de narcotraficantes y drogas en las embarcaciones atacadas en aguas internacionales frente a Venezuela.

En las recientes declaraciones a la Casa Blanca, Trump afirmó que no se ha pedido a la Guaria Costera de Estados Unidos que intercepte y detenga a los tripulantes de estas embarcaciones porque estas serían rápidas pero "no más rápidas que los misiles".
A diferencia de lo que ocurre en el Caribe, en el Océano Pacífico la Guardia Costera estadounidense sí ha realizado operativos contra narcotraficantes. En estos operativos se ha detenido a ecuatorianos.
Maduro ve con "extrema alarma" la autorización a la CIA
"Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela", expresó el Ejecutivo de Maduro en un comunicado.
"La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato", advirtió.
A su vez, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, remitió este 16 de octubre a la Cámara de Diputados rusa el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Venezuela para su ratificación, que incluye apartados en seguridad y lucha contra el terrorismo y extremismo.

La agencia EFE señala que en julio pasado la corporación rusa Rostec informó sobre la construcción de una fábrica de munición para misiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela.
Compartir: