Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Victoria de Trump: Corte limita el poder de jueces para bloquear la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor del presidente Donald Trump y limitó la capacidad de los jueces federales para bloquear sus decretos, como el que restringe la ciudadanía por nacimiento. ¿Cómo afectará esto a los migrantes? 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responde a preguntas de los medios durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responde a preguntas de los medios durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025.

- Foto

Shawn Thew / EPA / EFE

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

27 jun 2025 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los intentos por parte de jueces federales en Estados Unidos para bloquear las políticas de Trump, como la criticada restricción a la ciudadanía por nacimiento, sufren un fuerte golpe después que la Corte Suprema de ese país falló a favor del presidente norteamericano.

"¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de Estados Unidos. Incluso el fraude de la ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, afectado", escribió Donald Trump en Truth Social antes de dar declaraciones a los medios en la Casa Blanca.

Trump consideró que el fallo de la Corte (de mayoría conservadora) es una "victoria monumental para la Constitución, la división de poderes y el estado de derecho".

La Casa Blanca acudió a la Corte Suprema en marzo de 2025 para que levante parcialmente los bloqueos de los jueces federales. 

¿Por qué la Corte Suprema falló a favor de Trump?

A criterio de Trump, los magistrados reconocieron que los bloqueos de parte de los jueces federales a sus políticas "interfieren con el funcionamiento normal del poder Ejecutivo". 

Técnicamente, la Corte concluyó que los jueces no pueden limitar las acciones o poder del Ejecutivo, y al bloquear sus políticas, lo estarían haciendo. 

"Cuando una corte concluye que el Poder Ejecutivo ha actuado ilegalmente, la respuesta no es que la corte también exceda su poder", expresó la jueza Amy Coney Barret.

Pero, los jueces de la Corte Suprema (seis a favor y tres en contra) no determinaron si es que la ciudadanía por nacimiento como lo plantea Trump es inconstitucional. Eso se decidirá en octubre de este año. 

La ciudadanía por nacimiento está garantizada por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. 

¿Cómo afecta entonces a los migrantes la decisión de la Corte? 

  • Lo primero que debe saber es que la medida entrará parcialmente en vigencia en 30 días. 
  • Solo lo hará en 28 estados en los que la política migratoria la ciudadanía por nacimiento no se había desafiado o bloqueado, vía judicial. 
  • La Casa Blanca además deberá en un mes elaborar un plan para aplicar la medida. 
  • Por lo general, los autoridades de cada estado procesan los certificados de nacimiento y algunos, la mayoría demócratas, no suelen registrar o mencionar la ciudadanía ni estatus legal de sus padres.
thumb
Padres esperan con sus niños al autobús escolar en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de enero de 2025.EFE

Bloqueos cuestionados

Según recoge el New York Times, magistrados de todo el espectro ideológico han mostrado dudas u oposición en torno a los bloqueos judiciales a las políticas de carácter nacional.

Cuando un juez federal de un estado bloquea un decreto presidencial (orden ejecutiva), el alcance del bloqueo no se limita al estado en que el magistrado se encuentra, sino a todo el país.

¿Carta abierta para Trump?

El presidente de Estados Unidos consideró que con el fallo de la Suprema, hay una "larga lista" de políticas que ahora pueden seguir su rumbo.

Gracias a esta decisión, según Trump, habrá posibilidad de que se solicite la aprobación de varias políticas bloqueadas por los jueces. Y en la mira del republicano están: 

  • Culminación de la financiación a las ciudades santuario, como Nueva York. 
  • Suspensión de la reubicación de refugiados.
  • Congelamiento de fondos innecesarios.
  • Detener que los contribuyentes paguen por cirugías de personas transgéneros.
  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #migrantes
  • #ciudadanos
  • #migración ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    China y su agresiva estrategia: así busca cambiar el tablero global de la economía

  • 02

    María Corina Machado publica un manifiesto y sostiene que "el abuso de poder de este régimen está llegando a su fin"

  • 03

    Desmantelan oficina en España del cartel Jalisco Nueva Generación, aliado del narco ecuatoriano alias Pipo

  • 04

    Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

  • 05

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025