Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Gobierno de Trump busca desbloqueos legales para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento

El Gobierno de Estados Unidos pidió al Tribunal Supremo que levante parcialmente varias órdenes judiciales que bloquean su decreto para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

Imagen referencial. El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este 13 de marzo de 2025 al Tribunal Supremo levantar bloqueos para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

Imagen referencial. El Gobierno del presidente Donald Trump pidió este 13 de marzo de 2025 al Tribunal Supremo levantar bloqueos para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento.

- Foto

Freepik

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

13 mar 2025 - 19:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Donald Trump quiere avanzar en su decisión de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento y este jueves 12 de febrero de 2025 pidió al Tribunal Supremo de Estados Unidos que levante parcialmente varias órdenes judiciales que bloquean su decreto.

En su segundo día en el poder, Trump firmó un decreto para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento a los hijos de los inmigrantes indocumentados y de los migrantes con visados temporales.

  • Estados Unidos: Trump intentará acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento desde el primer día de su mandato

El polémico decreto fue impugnado en los tribunales y tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts ordenaron en fallos separados su bloqueo temporal a nivel nacional mientras se resuelve el caso.

Esto pide el Gobierno de Estados Unidos

Ante la posibilidad de que este caso pueda tardar meses o años en resolverse, el Gobierno de Trump presentó este jueves una petición de emergencia ante el Supremo para que levante parcialmente los bloqueos nacionales.

La petición del Gobierno insta a los magistrados a limitar el bloqueo a los 22 estados demandantes, permitiendo la aplicación del decreto en los otros 28.

  • El vértigo político de Donald Trump abre debate sobre los límites de su poder como presidente de Estados Unidos

El Supremo, de mayoría conservadora, no está obligado a aceptar la petición de emergencia, ya que en unos meses recibirá el caso y podrá pronunciarse a fondo acerca del asunto.

"Las órdenes judiciales de alcance universal se han vuelto una epidemia desde el inicio de la actual administración", afirmó la fiscal Sarah M. Harris ante el Alto Tribunal.

Otros bloqueos judiciales

Como pasó en su primera administración (2017-2021), varias de las medidas decretadas por Trump en el inicio de su segundo mandato han sido respondidas con demandas y posteriores bloqueos judiciales.

El decreto de Trump contradice la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos de 1868, que otorga la ciudadanía estadounidense a cualquier persona nacida dentro de su territorio nacional.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #nacimientos
  • #migrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024