Trump y Putin se reunirán en Alaska, antiguo territorio ruso, ¿qué se sabe del punto de encuentro y su historia?
Después de haberse cumplido la fecha límite de un ultimátum para poner fin a la guerra en Ucrania, que no vino acompañado de sanciones inmediatas, Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto.

Fotografía de archivo. El avión presidencial de Estados Unidos, Air Force One, para en la base aérea Elmendrof-Richardson en mayo de 2019, en Anchorage, Alaska.
- Foto
Brendan Smialowski / AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 8 de agosto, cuando se cumplía la fecha limite de un nuevo ultimátum hacia Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, y que sucedía en una escalada de tensión entre Washington y Moscú, Donald Trump anunció que el viernes 15 de agosto se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.
"Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos, limitan entre sí. [...] Parece bastante lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering" fue la manera en que el Kremlin confirmó el encuentro, según expresó el asesor de la presidencia rusa, Yuri Ushakov, ese mismo día.
Ushakov además informó que se ha enviado una invitación a que una próxima reunión entre Trump y Putin se realice en territorio ruso.

Base militar de Estados Unidos
De manera pública, ni Washington ni Moscú han brindado más detalles sobre el encuentro previsto para el 15 de agosto, pero según confirmaron altos funcionarios de la Casa Blanca a medios como CNN, NBC y el New York Times, esta se espera ocurra en una base militar estadounidense.
En concreto en la Base Conjunta Elmendrof-Richardson (JBER, por sus siglas en inglés), ubicada en la ciudad de Anchorage, en Alaska, Estados Unidos.
En este este espacio Donald Trump y Vladimir Putin tendrán un encuentro cara a cara, sin la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a petición del Kremlin.

¿Qué se sabe de la base aérea Elmendrof-Richardson?
Según información publicada en páginas del Pentágono, la base aérea conjunta Elmendrof Richardson tiene una "comunidad de más de 32.000 personas" y representa cerca del 10% de la población de Anrchorage.
El sitio web del JBER indica que la construcción "en el Campo Elmendrof" inició en junio de 1940. En noviembre del mismo cambio su nombre a Fuerte Richardson y en 1951 la Fuerza Aérea de Estados Unidos asumió el control de la instalación y cambió su nombre Base de la Fuerza Aérea Elmendrof.
Desde 2010, en este lugar opera el Ala de Base Aérea 673D que, en palabras del JEBR, "mantiene USD 15.000 millones en infraestructura que cubren 85.000 acres", es decir, cerca de 34.398 hectáreas.
Donald Trump visitó esta base militar en varias ocasiones desde 2017 en su primera administración.
Alaska, un antiguo territorio de Rusia
Varios medios estadounidenses han señalado el simbolismo en torno a la elección del punto de encuentro entre Trump y Putin: un territorio que antes era de Rusia.
Fue en 1867 que el gobierno de Estados Unidos aceptó pagar USD 7,2 millones de ese tiempo a Rusia por los 1.518.800 kilómetros cuadrados de territorio.

La Enciclopedia Británica recoge que la venta de Alaska por parte de Rusia ocurrió después varias deudas que el imperio ruso había adquirido tras la guerra de Crimea de 1853-1856.
Crimea es uno de los territorios ucranianos que Moscú se anexionó en los últimos años.
Compartir: