"No queríamos penalizarlos": Trump baja intensidad de la guerra comercial al suavizar aranceles
Donald Trump emitió decretos para reducir el impacto de los aranceles a carros y evitar que las tarifas se acumulen en ciertos productos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, camina por el jardín sur de la Casa Blanca antes de partir a Michigan, el 29 de abril de 2025.
- Foto
Yuri Gripas / EFE / EPA / POOL
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continua con su intento de corregir el caos de una guerra comercial marcada por el vaivén y la incertidumbre en la imposición de aranceles, unos volantazos provocados por el miedo y la tensión en los mercados y las quejas de grandes empresas.
La última decisión coincide con la celebración de los primeros cien días de su segundo mandato, que está marcada por una caída en su popularidad.
Fue mediante una orden ejecutiva -que se suma a las más de 140 firmadas desde enero- que dio alivio arancelario al sector automovilístico. Esta surge tras un acuerdo con los fabricantes para modificar el arancel del 25 % sobre algunas piezas importadas.

Menos carga para el sector automotriz
Según el decreto, si esas partes representan el 15 % del valor total de un automóvil montado en Estados Unidos y el arancel sobre esas piezas es del 25 %, el Gobierno federal aplicará un crédito equivalente el 3,75 % del valor total del vehículo para los ensamblados desde el 3 de abril de este año hasta el 30 de abril de 2026, y del 2,5 % para los montados hasta finales de abril de 2027.
"Solo queríamos ayudarles durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarlos", dijo Trump a la prensa antes de subirse al avión presidencial

Aranceles acumulativos
A eso, le sumó otra acción: otra orden ejecutiva para evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, que afecta principalmente a ciertos productos canadienses y mexicanos, así como las importaciones de derivados del aluminio y del acero.
"He determinado que, en la medida en que estos aranceles se apliquen al mismo artículo, no deberían tener un efecto acumulativo (o acumularse) porque la tasa arancelaria resultante de dicha acumulación excede lo necesario para lograr el objetivo político previsto", declaró Trump en el decreto

Compartir: