Trump habla por teléfono con Putin otra vez, ¿qué dijeron ahora sobre Ucrania?
Tras la llamada entre Trump y Putin, el presidente de Estados Unidos aseguró que el Vaticano se ofreció para ser la sede del nuevo diálogo entre Rusia y Ucrania. ¿Se acerca el fin de la guerra?

Una combinación de fotografías de los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, a propósito de la conversación telefónica sobre la guerra en Ucrania, el 19 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Contra las cuerdas por cumplir su promesa de campaña, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono otra vez con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre el posible fin de la guerra en Ucrania, la cual lleva más de tres años.
Antes de ganar nuevamente la presidencia de Estados Unidos, Trump dijo que en caso de ser electo iba a terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después, no han dado sus frutos.
En vista de los diálogos frustrados de Estambul, Trump telefoneó a Putin. La mañana de este 19 de mañana, un portavoz de la Casa Blanca, en condición de anonimato, indicó que en efecto la conversación había arrancado.
La portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt había declarado mas temprano que el objetivo del contacto telefónico era "ver este conflicto llegar a su fin", y que Trump estaba "cansado y frustrado con ambas partes".
Mientras que Rusia aseguró el lunes que esta conversación entre los mandatarios era "importante" ya que prefiere poner fin al conflicto por la vía diplomática, a pesar de que el fin de semana lanzó un ataque que Ucrania calificó como "récord".

Lo que dijeron en la llamada, según Putin
Delegaciones de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Turquía por primera vez en unos tres años. Las conversaciones acabaron sin un acuerdo de alto al fuego y con Kiev acusando a Moscú de enviar una delegación de "títeres", sin poder de decisión.
Rusia y Ucrania acordaron en Turquía intercambiar 1.000 prisioneros por bando.
Trump anunció tras este encuentro su intención de hablar con Putin para poner fin al "baño de sangre" en Ucrania, donde hay millones de desplazados.
Los primeros detalles sobre la conversación entre Trump y Putin salieron a la luz por parte del Kremlin.
Según Rusia, Trump le ha detalló a Putin que su postura sobre un posible alto el fuego en Ucrania.
Putin, que se encuentra en el balneario de Sochi (mar Negro), replicó que Rusia está dispuesta a trabajar en un memorándum sobre Ucrania, que incluya un cese el fuego, según informan las agencias locales.
"Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino", añadió Putin a la prensa tras la conversación telefónica mantenida con Trump.

Putin describió como "muy útil", "muy franca", y "muy constructiva" las más de dos horas conversación con Trump, quien le habría expuesto su postura sobre un cese de las hostilidades en Ucrania.
"Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz".
Vladimir Putin
La versión de Trump
Luego de la versión del Kremlin, el presidente Trump afirmó que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones hacia un alto el fuego "inmediatamente".
"Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego", publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Agregó que el "tono y espíritu de la conversación fueron excelentes".
"Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el FIN de la guerra".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

No menos importante, Trump aseguró que El Vaticano -donde León XIV fue elegido recientemente como primer papa estadounidense- estaría "muy interesado" en ser la sede del diálogo entre Rusia y Ucrania.
El propio Trump, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos saludaron este lunes la oferta del papa de acoger un diálogo entre Moscú y Kiev, según la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Compartir: